Gendarmería custodia tres domicilios de la familia de Cecilia tras amenazas

El Ministerio de Seguridad y Justicia chaqueño "solicitó apoyo al Gobierno nacional para garantizar la seguridad de la familia de Cecilia".

Frente de la Fiscalía y llegada de Gloria Romero y su hija Ángela junto a los abogados Arregin como patrocinante y Bried como apoderado. Foto: Télam

Personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) comenzó este sábado a custodiar tres domicilios del núcleo familiar de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 1 de junio en la ciudad de Resistencia, tras las denuncias por amenazas realizada por la madre de la joven, informaron fuentes oficiales.

A través de un comunicado se informó que el Ministerio de Seguridad y Justicia chaqueño "solicitó apoyo al Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de la familia de Cecilia".

"Desde este sábado siete efectivos de GNA pertenecientes al Escuadrón 51 de Fontana se encuentran instalados en los domicilios de los familiares de la joven con el objetivo de garantizar la seguridad y preservar su integridad", indicó el escrito.

La medida fue solicitada por el Estado provincial tras las denuncias realizadas en los medios de comunicación por Gloria Romero, madre de Cecilia, para garantizar un mayor resguardo de su integridad física, de su hija Ángela y la tía de la víctima, la abogada Karina Gómez, quien este sábado renunció a la querella aparentemente por las amenazas sufridas.

Según lo informado, "esto se complementa a la provisión de botones antipánico y el acompañamiento de la Policía del Chaco" que consiste en la presencia permanente de un vehículo en las cercanías a los domicilios, así como también el apoyo de otro móvil que realiza recorridas permanentes por la zona de afluencia".

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Trascendieron los chats que revelan el miedo de Cecilia Strzyzowski

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.