Myrian Prunotto aseguró: "A nuestra coalición ya la había hecho la gente"

"En tiempos en que son necesarias las alianzas para superar la grieta, es anacrónico quedarse encerrado en un partido político", analizó.

La candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto visitó Corralito. - Foto: gentileza

En su segundo recorrido de campaña por el departamento Tercero Arriba, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, consideró que la coalición en la que comparte la fórmula con Martín Llaryora "es algo que por naturaleza ya la había hecho la gente mucho antes que nosotros".

"En efecto -explicó- en las dos elecciones anteriores en mi ciudad de Estación Juárez Celman, la gente me votaba a mi, que soy radical, para intendenta y, al mismo tiempo, lo  votaban a Juan Schiaretti, que es peronista, como gobernador".

En su visita a Corralito, Prunotto fue recibida por el intendente local, José Ignacio Scotto, y por el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, quienes agradecieron la presencia de la candidata y celebraron que sea una mujer la compañera de fórmula de Martín Llaryora.

En el encuentro también estuvo presente la candidata a presidenta comunal de Las Bajadas, Marta Acuña.

A su turno, Prunotto extendió su postura al expresar: "En tiempos en que son necesarias las alianzas para superar la grieta, es anacrónico quedarse encerrado en un partido político, hoy tenemos que sacarnos las camisetas partidarias y ponernos la camiseta de los cordobeses y la camiseta de los argentinos".

Te puede interesar

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".