Carrió: Macri busca una alianza con Milei para "realizar un ajuste brutal"
La líder de la Coalición Cívica afirmó que un sector de JxC, identificado con Macri, busca "un orden enmarcado en la noción de matar si es necesario".
La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, consideró que un sector de Juntos por el Cambio (JxC), identificado con el ex presidente Mauricio Macri, busca una alianza con el precandidato de la Libertad Avanza, Javier MiIei, para realizar "un ajuste brutal sobre las clases medias" y buscar establecer "un orden enmarcado en la noción de matar si es necesario".
“Es una noción de orden enmarcado no en la Justicia ni en la República, ni en los derechos humanos, ni en una represión que respeta a los derechos humanos. Es un orden enmarcado en la noción de matar si es necesario”, señaló Carrió en una videoconferencia que ofreció desde la sede del Instituto Hannah Arendt a militantes de la CC.
“No se puede reprimir indiscriminadamente; represión sin compasión es una de las formas de la dictadura”, remarcó la exlegisladora, quien se pronunció a favor de un orden fundado en "el amor y la justicia" en vez de en una "represión indiscriminada".
Por este motivo, advirtió que hay un colectivo de gente desesperada por la inseguridad que “no se da cuenta” que, si a la violencia se le agrega la represión indiscriminada para construir el orden, se traduce en “delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado”.
“¿Adónde nos lleva la represión y adónde nos llevó en el pasado?”, se preguntó Carrió, quien postuló un orden “organizado” y “con la compasión necesaria de una crisis”.
En otro pasaje de su disertación, la ex legisladora advirtió que Macri busca partir al PRO “en dos”, al afirmar que tiene como objetivo "hacer una alianza" con Milei.
“Es muy difícil mantener una estrategia cuando los grandes líderes políticos no la tienen. Sobre todo, cuando esos partidos, por ejemplo el PRO, no tienen líderes que coaliguen a sus distintas partes. Por el contrario, son líderes que parten un partido en dos. Este es el caso de Macri”, analizó Elisa Carrió.
Asimismo, identificó dentro de Juntos por el Cambio (JxC) un espacio que “quiere permanecer en el frente” pero que “no quiere los extremos, ni la destrucción total de algunos principios en función de tener votos”.
“Quiere quedarse en el centro, aunque esto cueste, que quiere preservar un espacio liberal en lo político amplió, que quiere preservar la Constitución, que quiere preservar y construir el orden, pero también desde la Justicia”, afirmó.
En este sentido, la dirigente sostuvo que el radicalismo lleva “un proceso más transparente” de interna y que su propio partido “mantiene la posición y hace equilibrio para ver si mantiene la unidad en la diversidad”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.