La FPA incautó 8.000 dosis de cocaína en un megaoperativo
Este jueves se realizaron 16 allanamientos que dejaron como saldo 26 millones de pesos en material incautado y la detención de 7 personas.
Este jueves, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó adelante 16 allanamientos en diversos barrios de esta capital, que fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y que dejaron como saldo 26 millones de pesos en material incautado y la detención de siete personas.
Se explicó oficialmente que el "megaoperativo" se desarrolló tras "varios meses de investigaciones" y se llevó adelante en domicilios del centro y los barrios Blas Pascal, Alta Córdoba, Marqués de Sobremonte, Alberdi, Alto Alberdi, Nueva Esperanza y Los Paraísos.
Intervinieron unos 250 efectivos de la FPA y unos 100 efectivos de la Policía de Córdoba, Gendarmería Nacional, AFIP, Aduana, Migraciones y Policía Judicial.
El detalle de lo incautado es el siguiente: "8540 dosis de cocaína y 78 de marihuana, cinco plantas de cannabis sativa, dinero ($2.759.580 y u$s 698), dos automóviles, una motocicleta, un arma de fuego y diferentes elementos relacionados a la causa. El valor de todo lo incautado asciende a los $26.850.140".
Según la investigación, la organización narco desbaratada estaría compuesta por un hombre argentino y tres hombres y tres mujeres de nacionalidad extranjera; que habrían utilizado una modalidad de "delivery" para distribución y también puntos de venta e inmuebles para fraccionamiento y guardado de estupefacientes.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) destacó que la totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, quien dispuso el traslado de los investigados y la remisión de lo secuestrado a sede judicial.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.