Jujuy: docentes continúan paro por tiempo indeterminado por aumento salarial
A los trabajadores y trabajadoras de la educación, se sumaron otros sectores de la administración pública, que marcharon por el centro de San Salvador.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon este jueves por el centro de la Capital provincial, como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
En su cuarto día de paro consecutivo, los docentes analizaban el ofrecimiento de mejora salarial realizado por el Gobierno provincial que encabeza el precandidato presidencial por el radicalismo Gerardo Morales, y exigieron salarios igual al valor de la Canasta Básica que supera los 200 mil pesos.
En horas de la noche de este jueves tanto la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) como el Centro de Enseñanza Media y Superior, resolvieron continuar con la medida de fuerza.
Durante su recorrido por las calles de San Salvador, reivindicaron las medidas de fuerza con consignas por "salarios dignos", que "se nos pague como corresponde" y contra la reforma parcial de la constitución oficialista que, según dijeron, "cercena el derecho a la protesta".
Tras llegar a la plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, los manifestantes cantaron el Himno Nacional y agitaron las banderas celeste y blancas que portaban.
Una medida de fuerza que se prolonga en el tiempo
"La medida de fuerza va a continuar si no hay una mejora significativa. Las decisiones las toma el congreso a través de sus bases", afirmó a Télam la secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Silvia Vélez.
El gremio de maestros y maestras analiza el ofrecimiento del Gobierno de un salario inicial docente para el mes de junio 2023, de $175.000.
Propuso incorporar los conceptos remunerativos bonificables y no bonificables e incrementar este monto en un 10% para llegar a un salario básico de $48.911.
La mejora, además, comprende un incremento del piso salarial fijado por la paritaria nacional de $145 mil que en Jujuy se incrementaría en $30 mil pesos para llegar a $175 mil, llevar a 7 mil pesos el monto por Título y modificar el cálculo del Presentismo.
Además del pago de la quinta hora para los secretarios docentes que no ingresaron en el convenio con Nación y una bonificación particular por atención a la infancia para los docentes de nivel inicial lo mismo que para los de materias especiales (área artística y educación física), entre otras mejoras.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) exige el aumento de la hora cátedra a $6.666, que no se descuenten los días de paro y se respete el derecho a huelga.
Otros sectores se suman a las protestas
Junto a los docentes también marcharon autoconvocados en defensa de la salud, profesionales de la administración pública, de los organismos de control, empleados municipales y de la central de trabajadores CTA, ATE y organizaciones sociales, entre otros. Asimismo, docentes privados y universitarios adhirieron a la protesta de los estatales.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.