Juzgado de Misiones remitió la denuncia contra Marley a Comodoro Py
El juez Javier Sánchez Sarmiento se declaró incompetente y envió todo el expediente a Buenos Aires. Ariel Lijo ya está analizando la información.
El juzgado federal a cargo de Ariel Lijo recibió este jueves la denuncia que había sido radicada en la provincia de Misiones contra el conductor televisivo Alejandro Wiebe, más conocido como Marley, por supuesta corrupción de menores, informaron fuentes judiciales.
Desde la justicia de Oberá, Misiones, se habían contactado telefónicamente con el juzgado federal número 4 de los tribunales de Comodoro Py para chequear si una investigación allí radicada podía estar vinculada a la denuncia contra Marley.
Finalmente, el Juzgado Federal de Lijo recibió la denuncia: el punto en común entre la causa que tramita en la Ciudad de Buenos Aires y la presentación hecha en Misiones es que el denunciante mencionó también a Marcelo Corazza, primer ganador de la versión argentina del reality show Gran Hermano.
El hecho denunciado en Misiones por un hombre que solicitó que su identidad se mantuviera en reserva habría ocurrido hace más de 25 años en el marco de un viaje que el denunciante dijo haber hecho a Buenos Aires, oportunidad en la que concurrió a una casa quinta en la localidad de Pilar.
"No recuerdo ni puedo precisar la fecha exacta, pero fue hace muchos años atrás, vi y reconocí a los conductores famosos: Marley y Marcelo Coraza, al primero lo llamaban 'el Porteño' y al otro: 'el Bonito'", surge del texto de la denuncia cuyos detalles no trascendieron.
Fuentes judiciales informaron que por estas horas el juzgado de Lijo se encontraba analizando la información que recibió por correo electrónico y a través de un sobre cerrado y que, una vez que todos los datos sensibles hubieran sido testados, se le correría vista al fiscal Carlos Rívolo para que determine si corresponde impulsar la investigación.
La causa en la que está detenido el ex ganador de Gran Hermano quedó radicada hace una semana en el fuero federal porteño y resultó sorteado el juez Lijo, tras incluirse el delito de "trata de personas" en la acusación inicial por corrupción de menores y exhibiciones obscenas.
Esta figura es un delito de carácter federal, y por eso el juez Javier Sánchez Sarmiento se declaró incompetente y envió todo el expediente a los tribunales de Comodoro Py, señalaron las fuentes consultadas oportunamente.
La decisión se tomó luego que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional procesara a Corazza por presunta "corrupción de menores en concurso ideal con exhibiciones obscenas" y dispusiera la prisión preventiva.
En esa resolución, el Tribunal de Apelaciones sostuvo que Corazza y los demás acusados integraron "una asociación ilícita con claros fines de trata de personas y explotación sexual".
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.