Categorías de Monotributo 2023: así quedan las escalas y las cuotas mensuales
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves una suba del 41,5% en las escalas de facturación del Monotributo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves una suba del 41,5% en las escalas de facturación del Monotributo.
La medida apunta a buscar alivio para 4.781.614 pequeños contribuyentes ante la aceleración de precios.
Además, lanzó una línea de créditos a tasa subsidiada a dos años de plazo destinado a los pequeños contribuyentes.
En ese marco, detallamos a continuación cómo quedan las escalas de facturación a partir de julio de este año, y las cuotas mensuales de cada categoría.
Así quedan las escalas de facturación desde julio de 2023
-Categoría A: pasa de los actuales $999.657,23 a $1.414.762,58 ($116.000 por mes).
-Categoría B: de $1.485.976,96 a $2.103.025,45;
-Categoría C: de $2.080.367,73 a $2.944.235,60;
-Categoría D: de $2.583.720,42 a $3.656.604,33;
-Categoría E: el límite de facturación pasa de $3.042.435,05 a $4.305.799,15;
-Categoría F: la facturación anual pasa de $3.803.043,82 a $5.382.248,94;
-Categoría G: de $4.563.652,57 a $6.458.698,71;
-Categoría H: de $5.650.236,51 a $7.996.484,11;
-Categoría I: de $6.323.918,55 a $8.949.911,06;
-Categoría J: de $7.247.514,92 a $10.257.028,68;
-Categoría K: el tope máximo pasaría de $8.040.721,19 a $11.379.612,01.
Cuánto habrá que pagar de cuota mensual desde julio de 2023
A diferencia de la actualización anual, el aumento desde julio no alcanzaría a la cuota mensual que los pequeños contribuyentes deben pagar por el impuesto integrado y los aportes previsionales y a la obra social.
Así, los montos totales a pagar entre julio y diciembre de 2023 quedarían de la siguiente forma:
-Categoría A: $5750,75, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.
-Categoría B: $6430,38 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.
-Categoría C: $7351,10 para servicios y $7226,83 para la venta de productos.
-Categoría D: $9245,06 para servicios y $9040,47 los que venden productos.
-Categoría E: $12.776,61 (servicios) y $11.629,37 venta de cosas muebles
-Categoría F: $15.712,40 para los servicios y para los que venden productos, $13,856,32.
-Categoría G: $18,347,44 para servicios y $15.855,59 para los productos.
-Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $31.347,16. Mientras, los que venden bienes, $26,743,66.
-Categoría I: La cuota mensual será de $38.464,47.
-Categoría J: Será de $44.390,28 por mes.
-Categoría K: La cuota mensual queda en $50.717,92.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.