Myrian Prunotto: “Tenemos que lograr un gran acuerdo nacional”
De campaña en Río Cuarto, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba avaló que Schiaretti se sume a un frente amplio.
En la primera jornada de su estadía en Río Cuarto, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, volvió a defender la posibilidad de que el oficialismo cordobés se integre a una coalición más amplia a nivel nacional.
En rueda de prensa en la ciudad del sur, Prunotto expresó: “El gobernador Juan Schiaretti hace tiempo que viene hablando de hacer un frente de frentes. Y coincido con eso. Tiene que haber un acuerdo nacional para poder sacar adelante a la Argentina. Todos sabemos el potencial que tiene nuestro país, y lo único que nos está faltando es ese acuerdo plural para romper con esta grieta que tanto retroceso nos ha implicado”.
Al ser consultada sobre la actitud de Luis Juez al viajar a Buenos Aires para impedir que Schiaretti sea aceptado por Juntos por el Cambio, Prunotto respondió: “Se ve que Juez hace un unipersonal, que piensa únicamente en él, en un cargo para sí mismo, no piensa en la unidad de la Provincia ni del país. Nosotros estamos yendo con un mensaje de unidad hacia todo el territorio. Lo que tenemos que hacer en este momento es sacarnos la camiseta partidaria, los egos personales, y trabajar por la unidad de los argentinos”.
La candidata a vicegobernadora tuvo palabras de elogio para con el intendente de Río Cuarto: “Juan Manuel (Llamosas) entiende el proyecto y lo que significa mostrar esta unidad de los principales partidos; él también estaba entre los posibles candidatos a vicegobernador pero, cuando supo de mi designación, aceptó la decisión con grandeza y ahora trabaja como si él mismo fuera el candidato a vicegobernador. Lo importante no son los cargos. Tenemos que ser Gobierno y estar cerca de la gente”.
La intendenta de Estación Juárez Celman (en uso de licencia) cumplió el primer día de recorrida por el departamento Río Cuarto. Se reunió con intendentes, dirigentes radicales y vecinalistas; compartió un té con mujeres, realizó entrevistas con medios locales y participó de un encuentro de Consejos Barriales.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".