Myrian Prunotto: “Tenemos que lograr un gran acuerdo nacional”
De campaña en Río Cuarto, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba avaló que Schiaretti se sume a un frente amplio.
En la primera jornada de su estadía en Río Cuarto, la candidata a vicegobernadora de Hacemos Unidos por Córdoba, Myrian Prunotto, volvió a defender la posibilidad de que el oficialismo cordobés se integre a una coalición más amplia a nivel nacional.
En rueda de prensa en la ciudad del sur, Prunotto expresó: “El gobernador Juan Schiaretti hace tiempo que viene hablando de hacer un frente de frentes. Y coincido con eso. Tiene que haber un acuerdo nacional para poder sacar adelante a la Argentina. Todos sabemos el potencial que tiene nuestro país, y lo único que nos está faltando es ese acuerdo plural para romper con esta grieta que tanto retroceso nos ha implicado”.
Al ser consultada sobre la actitud de Luis Juez al viajar a Buenos Aires para impedir que Schiaretti sea aceptado por Juntos por el Cambio, Prunotto respondió: “Se ve que Juez hace un unipersonal, que piensa únicamente en él, en un cargo para sí mismo, no piensa en la unidad de la Provincia ni del país. Nosotros estamos yendo con un mensaje de unidad hacia todo el territorio. Lo que tenemos que hacer en este momento es sacarnos la camiseta partidaria, los egos personales, y trabajar por la unidad de los argentinos”.
La candidata a vicegobernadora tuvo palabras de elogio para con el intendente de Río Cuarto: “Juan Manuel (Llamosas) entiende el proyecto y lo que significa mostrar esta unidad de los principales partidos; él también estaba entre los posibles candidatos a vicegobernador pero, cuando supo de mi designación, aceptó la decisión con grandeza y ahora trabaja como si él mismo fuera el candidato a vicegobernador. Lo importante no son los cargos. Tenemos que ser Gobierno y estar cerca de la gente”.
La intendenta de Estación Juárez Celman (en uso de licencia) cumplió el primer día de recorrida por el departamento Río Cuarto. Se reunió con intendentes, dirigentes radicales y vecinalistas; compartió un té con mujeres, realizó entrevistas con medios locales y participó de un encuentro de Consejos Barriales.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".