En marzo, el empleo privado industrial creció 3,8 por ciento interanual
Según datos de la Secretaría de Industria, hubo más de 1.190.480 personas con trabajo formal y el sector acumula 20 meses en alza.
El empleo privado formal en la industria aumentó 3,8% interanual en marzo y 0,1% respecto de febrero, con lo que acumuló 20 meses consecutivos de crecimiento, de acuerdo con datos difundidos por la Secretaría de Industria.
En marzo hubo más de 1.190.480 personas con empleo industrial, el nivel más alto en más de cuatro años (sin estacionalidad).
Si se lo compara con diciembre de 2019, se crearon 97.860 empleos privados formales en el sector, una suba de 9%, destacó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en un comunicado.
Al respecto, el secretario de Industria, José de Mendiguren, señaló que "el rubro sigue creciendo con creación de puestos de trabajo de calidad; 34 meses de expansión demuestran que esto no es casualidad ni fruto de un rebote, sino el efecto de políticas concretas para lograr que la industria crezca y siga siendo el motor del desarrollo del país".
Las palabras del funcionario hacen referencia a que desde mayo de 2020 el trabajo en el sector está en franca recuperación, luego de que la actividad productiva se empezara a reactivar tras superar el momento más álgido de la pandemia.
Las cifras de marzo de este año están por encima de ese mes de 2020, acumulando así 34 meses de expansión dentro de los cuales ya son 20 consecutivos de crecimiento ininterrumpido (sin estacionalidad). Este es el período expansivo más importante desde al menos 2009, precisaron.
El dato fabril se da en el marco de un crecimiento generalizado del empleo registrado privado, que en marzo de 2023, superó los 6.381.600 asalariados formales y presentó el nivel más alto desde al menos los últimos 14 años.
En términos interanuales, el empleo registrado en el sector privado creció 4,1% en marzo de 2023. Los datos de Industria fueron tomados en base a lo relevados por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sobre la base del SIPA.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.