La UCR y Coalición Cívica piden al PRO que acepte a Espert
Dirigentes expresaron que "hace más de un mes" esperan la incorporación y remarcaron la "proximidad" de las instancias partidarias.
Los presidentes de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales; de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro; y del Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, solicitaron al PRO que acepte la incorporación del diputado de Avanza Libertad (AL), José Luis Espert, una iniciativa que tiene el aval del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero provoca fuerte resistencia en la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Atento a la resolución adoptada por el Consejo Nacional del PRO en el día de ayer y siendo partidos fundadores de Juntos por el Cambio (UCR, CC y ERF) solicitamos al PRO que decida, con carácter perentorio, sobre la integración de Avanza Libertad y José Luis Espert", detallaron en un comunicado firmado por tres de los cuatro presidentes de los partidos que forman Juntos por el Cambio (JxC).
En ese texto, los dirigentes expresaron que "hace más de un mes" esperan la incorporación del diputado liberal y remarcaron la "proximidad" de las instancias partidarias para "ratificar y/o definir el marco de alianzas".
"La Argentina necesita un JxC unido, plural y responsable, centrado en los problemas que atraviesan los argentinos y no en internas o sectarismos estériles", subrayaron.
El martes por la noche luego de un encuentro fallido el lunes para analizar la incorporación del propio Espert y del gobernador cordobés Juan Schiaretti a la coalición, Larreta convocó a una reunión de urgencia por zoom con los integrantes del Consejo del PRO y representantes de las 24 provincias.
Como conclusión de esa reunión, el Consejo recomendó al titular del partido, Federico Angelini, y su secretario general, Eduardo Macchiavelli, "avanzar en las tratativas" para incorporar a Espert a JxC.
En contraposición, Bullrich consideró que ese cónclave "no tiene validez" porque "el consejo del partido no tiene la capacidad de decidir sino de opinar".
Según dijo Bullrich en diálogo con Radio Continental, "hay dos ideas: una de un cambio más profundo, donde nos juguemos por el cambio en la Argentina, y otra que es de un pacto que seguramente va a bajar las expectativas del cambio para ampliarse".
En este sentido, aclaró que la primer idea la "representa" ella y "la otra la representa Larreta" y planteó: "Hay que ver qué quiere la gente: un cambio que no es tan cambio o un cambio de fondo".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".