La UCR y Coalición Cívica piden al PRO que acepte a Espert

Dirigentes expresaron que "hace más de un mes" esperan la incorporación y remarcaron la "proximidad" de las instancias partidarias.

Diputado de Avanza Libertad (AL), José Luis Espert. - Foto: archivo

Los presidentes de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales; de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro; y del Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, solicitaron al PRO que acepte la incorporación del diputado de Avanza Libertad (AL), José Luis Espert, una iniciativa que tiene el aval del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero provoca fuerte resistencia en la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Atento a la resolución adoptada por el Consejo Nacional del PRO en el día de ayer y siendo partidos fundadores de Juntos por el Cambio (UCR, CC y ERF) solicitamos al PRO que decida, con carácter perentorio, sobre la integración de Avanza Libertad y José Luis Espert", detallaron en un comunicado firmado por tres de los cuatro presidentes de los partidos que forman Juntos por el Cambio (JxC).

En ese texto, los dirigentes expresaron que "hace más de un mes" esperan la incorporación del diputado liberal y remarcaron la "proximidad" de las instancias partidarias para "ratificar y/o definir el marco de alianzas".

"La Argentina necesita un JxC unido, plural y responsable, centrado en los problemas que atraviesan los argentinos y no en internas o sectarismos estériles", subrayaron.

El martes por la noche luego de un encuentro fallido el lunes para analizar la incorporación del propio Espert y del gobernador cordobés Juan Schiaretti a la coalición, Larreta convocó a una reunión de urgencia por zoom con los integrantes del Consejo del PRO y representantes de las 24 provincias.

Como conclusión de esa reunión, el Consejo recomendó al titular del partido, Federico Angelini, y su secretario general, Eduardo Macchiavelli, "avanzar en las tratativas" para incorporar a Espert a JxC.

En contraposición, Bullrich consideró que ese cónclave "no tiene validez" porque "el consejo del partido no tiene la capacidad de decidir sino de opinar".

Según dijo Bullrich en diálogo con Radio Continental, "hay dos ideas: una de un cambio más profundo, donde nos juguemos por el cambio en la Argentina, y otra que es de un pacto que seguramente va a bajar las expectativas del cambio para ampliarse".

En este sentido, aclaró que la primer idea la "representa" ella y "la otra la representa Larreta" y planteó: "Hay que ver qué quiere la gente: un cambio que no es tan cambio o un cambio de fondo".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.