Buscarán emitir un dictamen sobre proyectos de seguridad sanitaria

La iniciativas que establecen la regulación del acompañamiento terapéutico y la "Ley Nicolás" serán abordadas este miércoles a las 12.

El objetivo es darle media sanción en la próxima sesión del cuerpo. - Foto: NA.

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados buscará este miércoles emitir dictamen sobre el proyecto que establece la regulación del ejercicio del acompañamiento terapéutico y la iniciativa que instrumenta la seguridad sanitaria y de los pacientes, conocida como "Ley Nicolás", con el objetivo de poder darle media sanción en la próxima sesión del cuerpo.

Las iniciativas, que ya fueron avaladas por la comisión de Acción Social y Salud Pública, serán abordadas en una reunión prevista para las 12 en el edificio anexo A de la Cámara baja.

El primero de los proyectos contempla iniciativas presentadas por Soledad Carrizo (UCR), Daniel Gollan (Frente de Todos) y Virginia Cornejo (PRO).

Durante los debates previos, la radical planteó que "el acompañante terapéutico hoy es un actor protagónico del abordaje multidisciplinario e integral de la salud, que debe reconocerse en el marco de los nuevos paradigmas de intervención, conforme la ley de salud mental, con incumbencias y competencias propias".

En cuanto al segundo, denominado Ley Nicolás, tiene por finalidad "asegurar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y en las comunidades, a través de la definición de un marco jurídico e institucional que promueva la transformación de las pautas culturales, la mejora de las condiciones de la práctica sanitaria, la protocolización y jerarquización de los procesos de atención, la incorporación de herramientas tecnológicas adecuadas, la disminución de daños evitables, y el cuidado del marco de trabajo del equipo de salud".

De acuerdo a la iniciativa, todas las instituciones proveedoras de servicios de salud, públicas o privadas, deberán cumplir con esta ley. A su vez, estas entidades tendrán que "dotar a su organización de los medios que permitan: establecer protocolos de actuación del personal de salud, tendientes a la prevención de daños evitables; diseñar planes de auditoría de los sistemas de trabajo, de evaluación de las prestaciones individuales del servicio y monitoreo de indicadores de seguridad del y la paciente, para perfeccionar los sistemas y mejorar las prácticas", entre otros puntos.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Diputados tendrá el mayor número de bancas femeninas de la historia

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.