Liberaron a las mujeres mapuches detenidas en Bariloche
Se trata de Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Betiana Colhuan (considerada "machi"), todas integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu.
Tres mujeres mapuches detenidas hace casi ocho meses en Bariloche, tras haber sido desalojadas de la localidad de Villa Mascardi, Río Negro, recuperaron su libertad el lunes por la noche, luego de que la justicia de esa ciudad dispusiera su excarcelación bajo caución juratoria, según informó la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina.
Se trata de Luciana Jaramillo, Romina Rosas y Betiana Colhuan (considerada "machi" o líder espiritual del Pueblo Mapuche), todas integrantes del Lof Lafken Winkul Mapu, detenidas junto a sus hijos en un operativo de fuerzas federales y provinciales el 4 de octubre del año pasado, en el que se desalojaron varios predios en las inmediaciones de la ruta 40, en Villa Mascardi.
Horas atrás, el juez Hugo Greca ordenó su excarcelación bajo caución juratoria con condiciones de conducta: presentarse ante cada convocatoria del tribunal, no salir del país sin autorización de la justicia y la obligación de fijar un "domicilio real del que no podrá ausentarse por más de 24 horas sin previo aviso".
Las mujeres habían sido procesadas el año pasado en una causa por usurpación -luego de que la comunidad ocupara un territorio considerado sagrado en Villa Mascardi-.
El jueves pasado el Estado, organismos de derechos humanos y de la comunidad mapuche ratificaron un acuerdo de conciliación que permitirá resolver la disputa territorial en Villa Mascardi, al haber reconocido como lugar sagrado el sitio donde los mapuches realizan tareas de sanación y espiritualidad.
Además, el viernes último ya había sido liberada otra de las mujeres, María Celeste Ardaiz Guenumil, quien se encontraba en Carmen de Patagones, adonde había sido trasladada para continuar allí la prisión domiciliaria hasta que fue aceptado su pedido de excarcelación.
Las cuatro fueron procesadas por la jueza Silvina Domínguez, quien elevó a juicio la causa el 6 de enero pasado por el delito de usurpación y dispuso prisión domiciliaria para las mujeres.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.