Juntos por el Cambio se reúne para definir el ingreso de Juan Schiaretti

Los referentes de JxC se reunirán este lunes para definir la nueva incorporación, una iniciativa de Larreta y Morales que desató otra interna en el espacio.

Con el 14 de junio a la vuelta de la esquina, día límite para el cierre de las alianzas, JxC debatirá este lunes. - Foto: NA

Los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán este lunes por la tarde para definir el ingreso Juan Schiaretti a su espacio. La iniciativa fue impulsada por los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató una nueva interna en la coalición opositora.

Todo comenzó en un encuentro virtual que mantuvieron los presidentes de los partidos de JxC, Morales, Federico Angelini, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferrari; quienes pensaron en la opción de incorporar al peronismo cordobés.

Con el 14 de junio a la vuelta de la esquina, día límite para el cierre de las alianzas, Juntos por el Cambio se reunirá para debatir la cuestión a las 15, luego que el ala dura del PRO demostrara su malestar. 

En las últimas horas, Rodríguez Larreta insistió con sumar al gobernador de Córdoba y precandidato presidencial en sus redes sociales, a través de una carta que tituló “El cambio total que los argentinos necesitamos exige una nueva mayoría”.

"No es un tema de nombres. Es, como dije, total. Es un tema de visión, de entender que este sistema en el que vivimos no va más", argumentó el jefe de Gobierno porteño. 

"Yo estoy convencido de que para lograrlo, y para que ese cambio dure para siempre, tenemos que ampliar el espacio de cambio que iniciamos con el PRO y con Juntos por el Cambio. De hecho, Mauricio y el PRO, la Coalición Cívica y el Radicalismo en 2015 crearon este espacio con esa convicción: juntos somos más que la suma de las partes. Y esa vocación de ampliarnos, de sumar, no ha parado desde entonces", agregó.

Las distintas posturas en JxC ante Schiaretti

A su vez, el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial por la Unión Cívica Radical (UCR), Morales, lo respaldó en Twitter: "El país que nos dejarán necesitará de toda nuestra inteligencia, nuestra firmeza, la mayor amplitud y nuestro compromiso. Los que estén a favor de un plan que asegure la producción, el trabajo, la justicia social y la paz tienen que ser bienvenidos".

Ante la posibilidad de que ingrese Schiaretti a JxC, la precandidata presidencial Patricia Bullrich fue una de las que criticó la iniciativa, a la cual la consideró como muy tirada “de los pelos” e inventada “por los que tienen miedo de perder las PASO”.

Sus declaraciones se enmarcan dentro de una clara ofensiva en su disputa interna con Rodríguez Larreta. 

Por otro lado, el precandidato presidencial de JxC Miguel Ángel Pichetto ratificó su postura a favor de ampliar el espacio opositor y consideró importante lograr “una construcción mayoritaria” que permita establecer “un nuevo contrato social y convalide las reformas” que requiere la Argentina.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Rodríguez Larreta: "El diálogo con Schiaretti busca garantizar el cambio"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.