Orlando Arduh anunció que será jefe de campaña de Myrian Prunotto
El presidente del bloque Juntos se despegó de la decisión de las autoridades de la UCR de apoyar como candidato a gobernador a Luis Juez.
El presidente del bloque de Juntos en la Unicameral, el radical Orlando Arduh, difundió en la noche de este sábado un comunicado en el que confirmó que será el jefe de campaña de la candidata a vicegobernadora por "Hacemos Unidos por Córdoba", Myrian Prunotto.
En un largo texto, apuntó contra las autoridades de la UCR y se despegó de la decisión de Juntos por el Cambio de llevar como candidato a gobernador a Luis Juez. "Ese radicalismo que hoy habla y se queja de los que se fueron de la coalición, es el mismo radicalismo que por primera vez en su historia decidió poner todo su esfuerzo y estructura al servicio de un extrapartidario", aseveró Arduh.
"Hoy acepto ser el jefe de campaña de Miryam porque en lo personal representa un gran desafío acompañar y colaborar con quien será -por primera vez en la historia- la vicegobernadora radical de la Provincia de Córdoba", subrayó el presidente del bloque Juntos.
Y argumentó: "La coalición de Juntos por el Cambio es una alianza de radicales, dirigentes del Pro y peronistas, nada distinto a lo que propone Martín Llaryora y que se ajusta a los tiempos que hoy corren en la política regional, nacional e internacional".
El comunicado completo:
Esta decisión no es una decisión de último momento. He trabajado siempre para sumar en la coalición de Juntos por el Cambio pero siento que de un tiempo a esta parte hemos dejado de coincidir en muchas cuestiones. Soy y seguiré siendo un radical que tiene la posibilidad de trabajar para mejorar la calidad de vida de los cordobeses desde otro lugar.
Con Miryam Prunotto nos conocemos hace mucho, hemos trabajado los últimos años en fortalecer las coincidencias, en poder colaborar en la solución de los problemas de la gente: ella es una mujer de gestión que está dando lugar a muchos dirigentes radicales en los espacios en los que va trabajando.
Desde mi lugar aportaré toda mi experiencia y capacidad en este gobierno que será de coalición y que tiene como único objetivo -y por encima de cualquier camiseta- continuar con las transformaciones positivas que tiene la provincia y mejorar aquellas cuestiones que aún faltan.
Ese radicalismo que hoy habla y se queja de los que se fueron de la coalición, es el mismo radicalismo que por primera vez en su historia decidió poner todo su esfuerzo y estructura al servicio de un extrapartidario. Hay un núcleo duro y cerrado dentro de mi partido del que es difícil ser parte si no se piensa igual que ellos o si no sos condescendiente ni obsecuente con sus necesidades. Siempre pedí por un gobernador radical, nadie puede negarme eso. Y si hay que elegir entre dos peronistas, déjenme elegir a mí con total libertad.
Hoy acepto ser el jefe de campaña de Miryam porque en lo personal representa un gran desafío acompañar y colaborar con quien será -por primera vez en la historia- la vicegobernadora radical de la Provincia de Córdoba.
De un tiempo a esta parte muchos dirigentes de mi propio partido se han dedicado a ningunear y destratar a muchos otros radicales que vieron cómo un partido centenario e histórico quedó reducido a la decisión aislada de unos pocos que no representan a todos.
Tampoco debemos olvidar que la coalición de Juntos por el Cambio es una alianza de radicales, dirigentes del Pro y peronistas, nada distinto a lo que propone Martín Llaryora y que se ajusta a los tiempos que hoy corren en la política regional, nacional e internacional.
Hoy siento que estoy trabajando desde el radicalismo -mi partido de toda la vida- para un gobierno de coalición que tiene desafíos más importantes y que están más allá de cualquier nombre o identidad partidaria: el desafío de hacer de Córdoba la provincia más importante de todo el país.
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).