Este domingo se celebra el "Día del Cuarteto", el ritmo identitario de Córdoba
Lo declaró la Legislatura provincial, por cuanto el 4 de junio de 1943 se realizó la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto.
Si la música es un elemento que genera identidad en una comunidad, en Córdoba, ese género es el cuarteto, que este domingo celebra su día.
En 2013, la Legislatura de la Provincia instauró el 4 de junio como el Día del Cuarteto, porque ese día, en 1943, se realizó la primera transmisión radial de un concierto de cuarteto en la provincia.
Este año, entre las celebraciones previstas -además de múltiples bailes como todos los fines de semana- está la proyección del documental “La calle baila” en las inmediaciones del museo que le hace honor al género cordobés, en la esquina de Colón y Rivera Indarte, en el centro de la ciudad.
E ste domingo el documental se podrá ver a las 18, con entrada libre y gratuita. Introducirán la función los protagonistas de la pieza: Jorge y Marcela, conocidos como “los bailarines de la peatonal”. Posteriormente, del 5 al 10 de junio, se podrá ver en tres horarios: 12, 14 y 16, también gratis.
El trabajo documental cuenta la vida de los populares bailarines, y fue realizado por María José Alfaro Mendoza, Cecilia Romagnoli y Lucas Maximiliano Benítez, alumnos de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.
Museo del Cuarteto
En octubre de 2021 se abrieron las puertas del Museo del Cuarteto. Se buscó que todos puedan apreciar las ocho décadas de vida de la música popular cordobesa. Actualmente, se puede visitar de martes a domingos de 10 a 19, con entrada libre y gratuita.
En sus salas se puede conocer la gesta del fenómeno del “tunga-tunga” y las principales figuras del mundo del cuarteto. Están expuestos instrumentos musicales tradicionales, elementos propios de los artistas, partituras, fotografías y un amplio registro audiovisual. Además, hay un espacio dedicado a los soportes tecnológicos que permitieron la difusión y almacenamiento de la música a lo largo de la historia.
Según los responsables del museo, el espacio pasó de recibir unas 50 personas por día durante los primeros 12 meses a un promedio de 350 en lo que va del 2023. "Este salto abrupto en la cantidad de visitantes tiene que ver con el regreso a la actividad presencial –luego de la pandemia- pero fundamentalmente, con la gran cantidad de actividades que se realizan en el museo", explicaron.
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios sociales provinciales. Todos los detalles en esta nota.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.