Schiaretti anunció la duplicación de otro tramo de la Ruta 9 Norte
Es un trayecto de 3,4 kilómetros entre el retorno que está en el ingreso a la planta Arcor y el empalme con la actual autovía RN 9 Norte.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este viernes en Colonia Caroya la duplicación de calzada en la autovía de la Ruta Nacional 9 Norte.
Será en un tramo de 3,4 kilómetros que se extiende entre el retorno que se encuentra en el ingreso a la planta Arcor y el empalme con la autovía RN 9 Norte.
“Uno no puede dejar de hacer las cosas que son imprescindibles y hoy es imprescindible que tengamos la autovía que llegue, desde Córdoba hasta el límite de Jesús María con Sinsacate”, subrayó Schiaretti.
La Provincia llamará a licitación, en el transcurso del mes, para la ejecución de los trabajos. El plazo estimado es de 12 meses y el presupuesto oficial asciende a 2.500 millones de pesos.
El gobernador señaló que la obra es necesaria “porque son 14 mil vehículos que circulan por día y porque lo precisa el desarrollo que está teniendo esta zona, que es la puerta de entrada al norte cordobés”.
Entre los beneficios que le reportará a la región, sostuvo que “significa más agilidad, más comodidad y mejor comunicación entre los habitantes de este conglomerado, que constituyen Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate no sólo con la capital provincial, sino con la parte sur de la provincia de Córdoba”
También se refirió a las implicancias económicas de la duplicación de la calzada. “Es muy bueno, porque esta infraestructura se hace también para generar más producción y más empleo”.
Las calzadas tendrán dos carriles por sentido de circulación de 7 metros de ancho, con las readecuaciones de los retornos situados en la planta de Aceitera General Deheza y el ingreso a Súper Mami.
El proyecto contempla también la construcción de un nuevo puente sobre el río Carnero de 90 metros de longitud y 12 metros de ancho. Toda la obra contará con demarcación horizontal y señalización vertical prevista por ley.
Schiaretti formuló el anuncio durante una reunión celebrada este viernes en la Casa del Bicentenario Martha Canale de Colonia Caroya.
Participaron del encuentro el intendente local Gustavo Brandán; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y la vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Ana Paola Nanini.
“En nuestra Córdoba, damos certeza porque nos tenemos confianza y nuestra provincia sigue siendo la que hace obras, como la que hoy ponemos en marcha, porque no para y quiere el progreso y que ese progreso llegue a cada rincón y a cada familia nuestra”, sostuvo el gobernador.
En otro momento de la reunión y al analizar el impacto que el ensanche de la ruta tendrá en la zona, el intendente Gustavo Brandán dijo que “el polo productivo de Colonia Caroya va a ser el más grande del Norte de Córdoba”.
Enumeró distintas ventajas y subrayó que “estamos a 50 kilómetros de Córdoba capital y tenemos muchísima demanda de empresas que se van a instalar”.
Brandán dijo que se crearon 500 empleos genuinos y agregó que van por más, posibilidad que atribuyó a que “tenemos un gobierno de Córdoba comprometido con los privados y un municipio que también ha trabajado en eso”.
Te puede interesar
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".