Arte, colectividades, visitas guiadas y ferias: algunos atractivos para este finde
Se encuentra el renovado Paseo de la Flora Cordobesa con sus senderos que permiten descubrir un bosque nativo único y autóctono.
El primer “finde” de junio invita a vivir diversas actividades. La principal es el Mercado de Arte Córdoba, la feria de contemporánea que cuenta con la participación de más de 60 galerías y espacios autogestionados argentinos y de países vecinos con obra de 200 artistas y múltiples actividades paralelas. Se podrá visitar hasta el domingo 4 de junio, en el Complejo Ferial con entrada libre y gratuita.
Este sábado el Jardín Botánico volverá a abrir sus puertas para recibir a los vecinos que gusten disfrutar sus nuevas instalaciones, como su plaza central que podrá ser recorrido a toda hora, de forma recreativa, para hacer deporte, pasear con niños o mascotas incluso hasta después del anochecer.
De forma contigua se encuentra el renovado Paseo de la Flora Cordobesa con sus senderos que permiten descubrir un bosque nativo único y autóctono que confluye en un mirador con una vista única al cauce del río Suquía. Allí se realizarán visitas guiadas gratuitas e los turnos de 10.30, 15.30 y 17.30 hs con cupo limitado por orden de llegada.
La puesta en valor y refuncionalización de los numerosos espacios verdes que lleva adelante la actual gestión, son opciones para entretenerse este “finde” como la novedosa Ciclovía Elevada, el Parque de la Biodiversidad, Espacio Cervecería Córdoba, Plaza Alberdi y la Costanera son algunos destacados.
Nuevas visitas guiadas por el Cementerio San Jerónimo se llevarán a cabo todos los sábados de junio, bajo la temática “Arte y Música” que plantea recorridos para conocer la trayectoria de los artistas plásticos, escritores y pintores, y músicos cuarteto, folklore y de música clásica.
Continúan los espectáculos artísticos en vivo este sábado y domingo a través del ciclo “Viví Cultura”, con danzas y música urbana para toda la familia.
Este mes comienza con una gran festividad como las “Colectividades en tu barrio”, celebración abierta a todo público y tiene como objetivo reconocer la diversidad multicultural y la importancia de las distintas colectividades inmigrantes en la ciudad de Córdoba. En la oportunidad será desde las 12 hs en barrio Alberdi, en la Sede Familia Siciliana.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.