Ante 400 personas y después de 30 años, el tren volvió a Capilla del Monte

Fue con un viaje de prueba. En julio se inauguraría oficialmente el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte del Tren de las Sierras.

Foto: CDM Noticias

En la mañana de este jueves, minutos antes del mediodía una formación de prueba del Tren de las Sierras arribó por la estación de Capilla del Monte, ante unas 400 personas que, entre emocionados abrazos celebró este regreso, tras 30 años de espera.

Se estima que para julio se inauguraría oficialmente esta extensión del recorrido, que significa el tramo Valle Hermoso-Capilla del Monte.

El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, resaltó que se continúa trabajando con “orden, planificación y gestión” para lograr que finalmente el Tren vuelva a ser lo que era, según lo que rescata Cba24n; y subrayó que el desafío es proyectar y presupuestar la llegada del tren a Cruz del Eje.

En los últimos años, la formación regresó a las estaciones de La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre y San Esteban.

Capilla del Monte Noticias conversó con Miguel, un hombre que se acercó a recibir el tren: "Estamos muy felices. Algo que parecía imposible hoy vimos que no era así. Es un momento histórico. Usaba permanentemente el tren cuando viajaba de Río Seco a la escuela. Hacía cuatro viajes por día. Venía a la Escuela San Martín por la mañana y a la tarde me mandaban a hacer las compras. Cuando cerraron el tren fue muy triste, fue como que a Capilla le faltaba algo, y mucho le faltaba. Acá estoy feliz. Seguro que va a volver a Cruz del Eje. Parecía imposible que llegue a Capilla y ya está. Ahora esperemos que llegue a Cruz del Eje".

"Es una hermosa sensación. Había algunos que hoy están en la política que nos decían no va a llegar nunca, que era una utopía. Le demostramos que la utopía se cumplió", indicó otro entrevistado, que forma parte de AFeSePa, la Asociación Ferroviaria al Servicio del País.

Noticias relacionadas:

Massa y De Pedro juntos en un acto en momentos de definiciones electorales
Ministerio de Transporte: en 3 años, el tren volvió a 9 pueblos de Córdoba


 

  
  
Fernando «el Zapatero» Mithiaux y Ovidio Gómez nos comparten su foto celebrando este emotivo momento

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.