Ni Una Menos: multitudinaria marcha en Córdoba contra las violencias machistas
Una columna de mujeres se movilizó desde las 18 de este viernes en la protesta que confluyó en una concentración frente a Patio Olmos.
En un año en el que los femicidios ascienden a 113 en el país y suman nueve víctimas fatales en Córdoba, se realizó este viernes la movilización conmemorativa del octavo aniversario del surgimiento del reclamo por Ni Una Menos.
La marcha partió desde las 18 desde Colón y La Cañada (convocada por Asamblea Ni Una Menos) y desde Colón y Fragueiro (convocada por el colectivo Ni Una Menos Córdoba) y culminó con una concentración en el Patio Olmos.
Familiares de víctimas de femicidios junto a organizaciones que conforman la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, llamaron a marchar en "un nuevo 3J, fecha fundamental de lucha feminista, nacida luego de la masiva y espontánea manifestación contra los femicidios con la consigna Ni Una Menos en el año 2015".
"A 8 años de ese primer #NiUnaMenos, y en un país que cuenta en los primeros cuatro meses del año con 113 femicidios y transtravesticidios, el movimiento feminista ocupa el espacio público para enfrentar las múltiples violencias machistas hacia mujeres, lesbianas, lesbianes, trans, travestis, bisexuales y no binaries, así como hacia nuestras infancias. Estas violencias se agravan en un contexto de crisis económica, ajuste y endeudamiento que genera mayor pobreza y precarización de todos los aspectos de la vida", indicaron desde la Asamblea.
Además, señalaron como responsables "a los gobiernos nacional, provincial y municipal con sus ministerios, que continúan sin asignar presupuesto y diseñar políticas públicas eficientes e integrales, mientras precarizan a sus trabajadores. A este entramado, se le suma la complicidad del sistema judicial patriarcal y el aparato represivo del Estado en la reproducción de estas violencias, el sostenimiento de las redes de trata y la garantía de impunidad para los agresores, femicidas y abusadores, a la par que se persigue y violenta a sobrevivientes de abuso, madres protectoras, periodistas y activistas que acompañan estas luchas".
"Yamila Cuello, Luz Oliva, Silvia Gallardo, Jimena Arias y Delia Gerónimo Polijo, por Tehuel de la Torre y Santiago Cancinos, por Flavia Saganías y todas las madres y les xadres protectores, por Milagros Bottone, Griselda Blanco, Cecilia Basaldúa, Emilse Gajes, y Karina Bustos", son algunos de los nombres que izaron como bandera para exigir justicia desde la agrupación.
Asimismo, a través de un comunicado, la Asamblea exigió una vez más "la separación de la Iglesia y el Estado, la aplicación efectiva de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la ley de Educación Sexual Integral, y la implementación de la ley de Cupo Laboral Travesti Trans, demanda que se enlaza directamente con la lucha por trabajo genuino, salario y condiciones laborales dignas para todas y todes; señalamos una vez más que estas reivindicaciones no podrán hacerse realidad mientras se mantenga el acuerdo con el FMI y el pago de la deuda externa".
Dentro de la movilización se destacó la presencia de Mercedes Martínez, la mamá de Milagros Bottone quien fue asesinada por su padre en un violento ataque. El hecho ocurrió en una casa del barrio Alta Córdoba el 17 de mayo pasado cuando Ricardo Rafael Bottone mató a la menor de sus tres hijas, Milagros, y atacó a su exesposa. La joven murió al interponerse para salvar a su madre. Después de la agresión, Bottone se quitó la vida en el patio de la vivienda.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.