Ni Una Menos: multitudinaria marcha en Córdoba contra las violencias machistas
Una columna de mujeres se movilizó desde las 18 de este viernes en la protesta que confluyó en una concentración frente a Patio Olmos.
En un año en el que los femicidios ascienden a 113 en el país y suman nueve víctimas fatales en Córdoba, se realizó este viernes la movilización conmemorativa del octavo aniversario del surgimiento del reclamo por Ni Una Menos.
La marcha partió desde las 18 desde Colón y La Cañada (convocada por Asamblea Ni Una Menos) y desde Colón y Fragueiro (convocada por el colectivo Ni Una Menos Córdoba) y culminó con una concentración en el Patio Olmos.
Familiares de víctimas de femicidios junto a organizaciones que conforman la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, llamaron a marchar en "un nuevo 3J, fecha fundamental de lucha feminista, nacida luego de la masiva y espontánea manifestación contra los femicidios con la consigna Ni Una Menos en el año 2015".
"A 8 años de ese primer #NiUnaMenos, y en un país que cuenta en los primeros cuatro meses del año con 113 femicidios y transtravesticidios, el movimiento feminista ocupa el espacio público para enfrentar las múltiples violencias machistas hacia mujeres, lesbianas, lesbianes, trans, travestis, bisexuales y no binaries, así como hacia nuestras infancias. Estas violencias se agravan en un contexto de crisis económica, ajuste y endeudamiento que genera mayor pobreza y precarización de todos los aspectos de la vida", indicaron desde la Asamblea.
Además, señalaron como responsables "a los gobiernos nacional, provincial y municipal con sus ministerios, que continúan sin asignar presupuesto y diseñar políticas públicas eficientes e integrales, mientras precarizan a sus trabajadores. A este entramado, se le suma la complicidad del sistema judicial patriarcal y el aparato represivo del Estado en la reproducción de estas violencias, el sostenimiento de las redes de trata y la garantía de impunidad para los agresores, femicidas y abusadores, a la par que se persigue y violenta a sobrevivientes de abuso, madres protectoras, periodistas y activistas que acompañan estas luchas".
"Yamila Cuello, Luz Oliva, Silvia Gallardo, Jimena Arias y Delia Gerónimo Polijo, por Tehuel de la Torre y Santiago Cancinos, por Flavia Saganías y todas las madres y les xadres protectores, por Milagros Bottone, Griselda Blanco, Cecilia Basaldúa, Emilse Gajes, y Karina Bustos", son algunos de los nombres que izaron como bandera para exigir justicia desde la agrupación.
Asimismo, a través de un comunicado, la Asamblea exigió una vez más "la separación de la Iglesia y el Estado, la aplicación efectiva de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la ley de Educación Sexual Integral, y la implementación de la ley de Cupo Laboral Travesti Trans, demanda que se enlaza directamente con la lucha por trabajo genuino, salario y condiciones laborales dignas para todas y todes; señalamos una vez más que estas reivindicaciones no podrán hacerse realidad mientras se mantenga el acuerdo con el FMI y el pago de la deuda externa".
Dentro de la movilización se destacó la presencia de Mercedes Martínez, la mamá de Milagros Bottone quien fue asesinada por su padre en un violento ataque. El hecho ocurrió en una casa del barrio Alta Córdoba el 17 de mayo pasado cuando Ricardo Rafael Bottone mató a la menor de sus tres hijas, Milagros, y atacó a su exesposa. La joven murió al interponerse para salvar a su madre. Después de la agresión, Bottone se quitó la vida en el patio de la vivienda.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.