Elecciones municipales en Córdoba: este lunes se inscribieron seis alianzas

Los comicios serán el 23 de julio. Este lunes venció el plazo para la inscripción de alianzas. El 3 de junio es el último día para presentar listas.

El 23 de julio los vecinos capitalinos elegirán al próximo intendente y viceintendente de la ciudad de Córdoba. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

El 23 de julio los vecinos capitalinos elegirán al próximo intendente y viceintendente de la ciudad de Córdoba y además a los 31 concejales titulares y 10 suplentes y los cinco vocales titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.

En ese marco, este lunes 29 de mayo fue la fecha límite para la presentación de alianzas, antes de la rúbrica definitiva de las listas que deberá realizarse el próximo sábado 3 de junio.

Sobre la fecha de cierre se presentaron seis alianzas que competirán por el Municipio. A continuación, el detalle de cada una:

1) JUNTOS POR EL CAMBIO, Exp N 11936814 (A 501), integrada por los partidos: Pro - Propuesta Republicana; Unión Cívica Radical; Frente Cívico de Córdoba; Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria; Primero la Gente y Encuentro Republicana Federal.

2) LA LIBERTAD AVANZA, Exp N° 11903982 (A101), integrada por los partidos: Partido Libertario y Partido Unión Demócrata de Centro.

3) SOMOS CORDOBA, Exp N 11959718 (A107), integrada por los partidos: Movimiento de Integración y Desarrollo y Unite por la Libertad y la Dignidad.

4) HACEMOS UNIDOS POR CORDOBA, Exp N 11968662, integrada por los partidos (aún no reconocida): Partido Justicialista; Partido Demócrata Cristiano; Partido Unión Vecinal Federal; Partido Socialista; Partido Vecinalismo Independiente; Partido Movimiento de Acción Vecinal; Partido Gen; Partido Movimiento Libres del Sur; Partido Fe; Partido Frente Federal De Acción Solidaria; Partido Acción para el Cambio y Partido Compromiso Federal.

5) CREO EN CORDOBA DE TODOS, Exp N 11968652, integrada por los partidos (aún no reconocida): Partido Solidario; Partido Comunista; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido de la Concertación Forja y Partido Patria Grande.

6) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES - UNIDAD, Exp N° 11874488, integrada por los partidos: Partido Izquierda Socialista; Partido de los Trabajadores Socialistas; Partido de los Trabajadores por el Socialismo; Partido Obrero; Nueva Izquierda; Movimiento Socialista de los Trabajadores, y Movimiento Socialista y del Trabajo.

Te puede interesar

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.