Elecciones municipales en Córdoba: este lunes se inscribieron seis alianzas

Los comicios serán el 23 de julio. Este lunes venció el plazo para la inscripción de alianzas. El 3 de junio es el último día para presentar listas.

El 23 de julio los vecinos capitalinos elegirán al próximo intendente y viceintendente de la ciudad de Córdoba. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

El 23 de julio los vecinos capitalinos elegirán al próximo intendente y viceintendente de la ciudad de Córdoba y además a los 31 concejales titulares y 10 suplentes y los cinco vocales titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.

En ese marco, este lunes 29 de mayo fue la fecha límite para la presentación de alianzas, antes de la rúbrica definitiva de las listas que deberá realizarse el próximo sábado 3 de junio.

Sobre la fecha de cierre se presentaron seis alianzas que competirán por el Municipio. A continuación, el detalle de cada una:

1) JUNTOS POR EL CAMBIO, Exp N 11936814 (A 501), integrada por los partidos: Pro - Propuesta Republicana; Unión Cívica Radical; Frente Cívico de Córdoba; Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria; Primero la Gente y Encuentro Republicana Federal.

2) LA LIBERTAD AVANZA, Exp N° 11903982 (A101), integrada por los partidos: Partido Libertario y Partido Unión Demócrata de Centro.

3) SOMOS CORDOBA, Exp N 11959718 (A107), integrada por los partidos: Movimiento de Integración y Desarrollo y Unite por la Libertad y la Dignidad.

4) HACEMOS UNIDOS POR CORDOBA, Exp N 11968662, integrada por los partidos (aún no reconocida): Partido Justicialista; Partido Demócrata Cristiano; Partido Unión Vecinal Federal; Partido Socialista; Partido Vecinalismo Independiente; Partido Movimiento de Acción Vecinal; Partido Gen; Partido Movimiento Libres del Sur; Partido Fe; Partido Frente Federal De Acción Solidaria; Partido Acción para el Cambio y Partido Compromiso Federal.

5) CREO EN CORDOBA DE TODOS, Exp N 11968652, integrada por los partidos (aún no reconocida): Partido Solidario; Partido Comunista; Partido del Trabajo y del Pueblo; Partido de la Concertación Forja y Partido Patria Grande.

6) FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES - UNIDAD, Exp N° 11874488, integrada por los partidos: Partido Izquierda Socialista; Partido de los Trabajadores Socialistas; Partido de los Trabajadores por el Socialismo; Partido Obrero; Nueva Izquierda; Movimiento Socialista de los Trabajadores, y Movimiento Socialista y del Trabajo.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".