Condenaron a Fabio "La Mole" Moli a dos años de prisión en suspenso
La condena fue de acuerdo a lo que había pedido la fiscalía, aunque el ex boxeador fue absuelto por las acusaciones de lesiones leves.
Este lunes finalizó el juicio contra el ex boxeador Fabio “La Mole” Moli en la Cámara Doce del Crimen y el ex boxeador fue condenado a dos años y dos meses de prisión por el delito de coacción, aunque recibió la absolución sobre la acusación de lesiones.
Moli fue denunciado por su expareja, Marta Galeano de ejercer violencia machista contra ella. La requisitoria incluía las figuras penales de lesiones y coacción, y fue solo por este delito que recibió una condena.
“Ya se terminó, ya está. Como lo dije antes, me voy a mi casa, a seguir trabajando”, expresó “La Mole” tras recibir la condena.
Los alegatos habían sido presentados el pasado miércoles 17 de mayo. El fiscal querellante, Mariano Antuña, había pedido 2 años y 8 meses de prisión de cumplimiento condicional, mientras que la defensa del ex boxeador pidió la absolución. Tras darse a conocer el veredicto dijo estar “absolutamente conforme” con el fallo.
Durante el desarrollo de la última audiencia, Moli habló ante el tribunal y criticó la manera en que se había tratado el juicio por parte de la prensa. “Lo que sea que ustedes definan yo lo voy a cumplir”, afirmó previo a la lectura del fallo.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.