Caso Tehuel: lanzan campaña para que fijen fecha de inicio del juicio oral
Una organización LGBTIQ+ lanzará este lunes una campaña para que se fije la fecha de inicio del juicio oral por la desaparición de Tehuel de la Torre.
Una organización LGBTIQ+ lanzará este lunes una campaña para que se fije la fecha de inicio del juicio oral por la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans que fue visto por última vez en marzo de 2021, y por cuya causa dos hombres se encuentran detenidos.
Se trata de "La Marcha del Orgullo - Línea Histórica", que impulsará el pedido este lunes a las 19 en la sede del Bachillerato Popular Mocha Celis, ubicado en avenida Jujuy 748, en el barrio porteño de Balvanera.
Del lanzamiento de la campaña formarán parte Norma Nahuelcura, madre de Tehuel, y Flavia Centurión, abogada que representa a la familia como particular damnificada en la causa por la desaparición del joven trans.
En el encuentro también estarán presentes Greta Pena, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi); y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, tanto nacional como el de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo al comunicado difundido, "La Marcha del Orgullo - Línea Histórica, exige al poder judicial que se llegue a la verdad sobre qué pasó con Tehuel de la Torre", y que "se determinen las responsabilidades y condene a los responsables".
También reclamaron "el compromiso de la Fiscalía y el juzgado para llegar a verdad y justicia de este crimen por odio a la identidad de género".
Tehuel de la Torre fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo del 2021, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad bonaerense de Alejandro Korn para ver a Luis Alberto Ramos (38), uno de los dos detenidos que tiene la causa, ya que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
Ramos, que tenía antecedentes por "homicidio en ocasión de robo", reconoció haberse encontrado con Tehuel ese día a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado.
Sin embargo, su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención.
Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (47), un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó inicialmente el mismo delito que al primer acusado: "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".
Ambos continúan detenidos y aguardan que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Plata fije fecha para el inicio del juicio.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que todavía no hay una fecha estipulada para el comienzo del debate, aunque el TOC 2, presidido por la jueza Silvia Edit Hoerr, será quien esté a cargo de señalar si los acusados Montes y Ramos son responsables del delito de "homicidio agravado por odio a la orientación sexual".
En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires mantiene una recompensa de 5.000.000 de pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero del joven.
Las personas que puedan suministrar datos que contribuyan a encontrar a Tehuel deben comunicarse telefónicamente al número de acceso rápido 134, correspondiente al Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la Justicia, del Ministerio de Seguridad.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".