Erdogan busca su reelección como presidente en Turquía en la segunda vuelta
El líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) ha estado en el poder desde 2003, y en primera vuelta obtuvo el 49,5% de los votos.
Los turcos votaban este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, busca la reelección tras 20 años en el poder, frente al socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu.
Los centros de votación abrieron con largas filas y estaba previsto que cerraran a las 17 (las 11 en Argentina), y 60 millones de turcos estaban habilitados para votar si extendían cinco años más el mandato de Erdogan, que parte con una clara ventaja en esta inédita segunda vuelta.
En la primera vuelta, hace dos semanas, Erdogan, que es líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), una formación de origen islamista, y que ha estado en el poder como presidente o primer ministro desde 2003, obtuvo el 49,5% de los votos. Kilicdaroglu, al frente de una coalición de seis partidos, ocupó el segundo lugar con 45% de los sufragios.
“Esta elección se llevó a cabo en circunstancias muy difíciles, hubo todo tipo de calumnias y difamaciones”, dijo Kilicdaroglu a periodistas después de emitir su voto.
“Pero confío en el sentido común de la gente. Llegará la democracia, llegará la libertad, la gente podrá deambular por las calles y criticar libremente a los políticos”, agregó.
Luego de votar en una escuela en Estambul, Erdogan destacó que era la primera segunda vuelta de una elección presidencial en la historia de Turquía.
También elogió la alta participación de votantes en la primera vuelta y dijo que esperaba que la participación volviera a ser alta el domingo. “Ruego a Dios que (la elección) sea beneficiosa para nuestro país y nuestra nación”, dijo.
Los últimos sondeos apuntan a que el actual presidente, que obtuvo el apoyo del candidato ultranacionalista Sinan Ogan, tercero con 5% de los votos en primera vuelta, mantendrá la misma diferencia porcentual en la segunda vuelta.
La ventaja de Erdogan, de 69 años, en la primera vuelta se consiguió a pesar de la importante inflación que golpea el país -- superó el 85% en otoño -- y el devastador terremoto que azotó la nación hace tres meses.
"Votaré por Erdogan. No hay nadie como él", dijo Emir Bilgin, de 24 años, en un centro de votación de un barrio obrero de Estambul, informó la agencia de noticias AFP.
Fuente: Télam
En uno de sus últimos actos de campaña, acudió el sábado a la tumba de su modelo político, el antiguo primer ministro nacionalista-islamista Adnan Menderes, depuesto y ahorcado por los militares en 1961.
El domingo es "un día especial para todos nosotros", lanzó Erdogan ayer.
"Se acabó el tiempo de los golpes de Estado y de las juntas", añadió.
Salvo sorpresa, los resultados se esperan para el domingo por la noche.
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.