”Suor Angelica” de Giacomo Puccini llega al Teatro Real
La cita será los días sábado 3 y domingo 4 de junio, a las 17, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. Obra apta para mayores de 10 años.
Fundación Lírica Mediterránea, con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, presenta el gran estreno de “Suor Angelica”. La reconocida ópera dramática del compositor italiano Giacomo Puccini llega al Teatro Real para el deleite de todo el público.
Bajo la dirección musical de Juan Manuel Brarda, dirección escénica de Patricia González, la maestra preparadora Irene Amerio y un elenco de grandes artistas, la puesta se presentará con dos únicas funciones en el mes de junio.
La ópera en un acto con música, que narra la historia de la vida cotidiana de las monjas dentro de un convento, es la segunda de las tres que conforman Il Trittico, estrenada en el Metropolitan Opera House de Nueva York el 14 de diciembre de 1918.
A lo largo de 75 minutos, una atrapante puesta en escena de voces y músicos en vivo con subtítulos en español, cuenta el tormento vivido por Suor Angelica, quien formaba parte de una noble familia y es internada en un convento para expiar sus culpas, por haber dado a luz a un niño sin haber contraído sus nupcias. Una sucesión de hechos la conducirán hacia el magnánimo final, con la sensación de que ha encontrado finalmente la paz.
La cita será los días sábado 3 y domingo 4 de junio en horario de otoño, a las 17 en el Teatro Real, San Jerónimo 66. Obra apta para mayores de 10 años.
Las entradas anticipadas ya están disponibles desde $3500 en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.