29 localidades van a las urnas, a menos de un mes de los comicios provinciales
El domingo 28 de mayo se renuevan las autoridades comunales y municipales en más de una decena de departamentos.
En la continuidad del año electoral, un total de 29 municipios y comunas cordobesas elegirán a sus nuevas autoridades el domingo 28 de mayo.
El calendario electoral en la provincia arrancó el 19 de marzo con los comicios municipales de La Falda, en el departamento Punilla. Luego siguieron los de Hernando (Tercero Arriba) el 26 de marzo; General Cabrera (Juárez Celman) el 16 de abril; y Corral de Bustos-Ifflinger (departamento Marcos Juárez) el 21 de mayo.
De los 427 municipios y comunas que tiene la provincia, 227 votarán en simultáneo con las elecciones provinciales el próximo 25 de junio.
Quiénes votan este domingo
En la localidad de Canals (en el departamento de Unión), el actual intendente peronista de Unidos por Canals va por su segundo mandato y tiene como adversario al radical Damián Moras (Juntos por el Cambio-JxC).
En Cruz Alta (departamento de Marcos Juárez), la disputa será entre el actual intendente peronista, afín al kirchnerismo, Agustín González, quien aspira a su segundo mandato consecutivo. Enfrentará a Jorge Pierobón (JxC).
En Coronel Moldes (Río Cuarto), el oficialismo peronista municipal de ‘Unidos por Moldes’ lleva para la intendencia al actual vice, Gustavo Argüello, y como vice a quien es hoy la intendenta Eva Rosso. Se suman tres listas: Ezequiel Moiso (JxC), Sergio Vizzo (Movimiento de Integración y Desarrollo-MID) y Jesús Díaz (Moldes Avanza).
En la localidad de Laguna Larga (Río Segundo), el intendente peronista Matías Torres Cena busca su segundo mandato con la lista ‘Laguna Larga sigue creciendo’, y competirá en las urnas con el radical de JxC, Pablo Villalón.
En Lozada (Santa María), el intendente peronista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’ Edgardo Girotti cumple su segundo mandato consecutivo y está impedido en presentarse para una tercera gestión, por lo tanto su candidato para sucederlo es Franco Oviedo. El legislador provincial Eduardo Serrano -quien tiene denuncias por violencia de género promovido por su esposa- también aspira a ser intendente de Lozada por la lista de ‘Juntos podemos por Lozada’, que agrupa al PRO, CC-ARI y Frente Cívico. La tercera lista que se presenta es la que encabeza Adrián Maldonado, por la Unión Cívica Radical.
En Potrero de Garay (Santa María), el jefe comunal Gerardo Martínez aspira a una segunda gestión con la lista peronista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba, que responde al gobernador Juan Schiaretti, y tiene como contendientes a Melisa Stiefel (JxC) y a Silvia Suárez del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Además de las mencionadas, las siguientes localidades también renuevan autoridades este domingo: Paso Viejo y Tuclame (departamento Cruz del Eje); Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín); Assunta y Charras (Juárez Celman); Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto); Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Departamento Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba); y Aldea Santa María, Benjamin Gould, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen y Idiazábal (departamento Unión).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".