29 localidades van a las urnas, a menos de un mes de los comicios provinciales
El domingo 28 de mayo se renuevan las autoridades comunales y municipales en más de una decena de departamentos.
En la continuidad del año electoral, un total de 29 municipios y comunas cordobesas elegirán a sus nuevas autoridades el domingo 28 de mayo.
El calendario electoral en la provincia arrancó el 19 de marzo con los comicios municipales de La Falda, en el departamento Punilla. Luego siguieron los de Hernando (Tercero Arriba) el 26 de marzo; General Cabrera (Juárez Celman) el 16 de abril; y Corral de Bustos-Ifflinger (departamento Marcos Juárez) el 21 de mayo.
De los 427 municipios y comunas que tiene la provincia, 227 votarán en simultáneo con las elecciones provinciales el próximo 25 de junio.
Quiénes votan este domingo
En la localidad de Canals (en el departamento de Unión), el actual intendente peronista de Unidos por Canals va por su segundo mandato y tiene como adversario al radical Damián Moras (Juntos por el Cambio-JxC).
En Cruz Alta (departamento de Marcos Juárez), la disputa será entre el actual intendente peronista, afín al kirchnerismo, Agustín González, quien aspira a su segundo mandato consecutivo. Enfrentará a Jorge Pierobón (JxC).
En Coronel Moldes (Río Cuarto), el oficialismo peronista municipal de ‘Unidos por Moldes’ lleva para la intendencia al actual vice, Gustavo Argüello, y como vice a quien es hoy la intendenta Eva Rosso. Se suman tres listas: Ezequiel Moiso (JxC), Sergio Vizzo (Movimiento de Integración y Desarrollo-MID) y Jesús Díaz (Moldes Avanza).
En la localidad de Laguna Larga (Río Segundo), el intendente peronista Matías Torres Cena busca su segundo mandato con la lista ‘Laguna Larga sigue creciendo’, y competirá en las urnas con el radical de JxC, Pablo Villalón.
En Lozada (Santa María), el intendente peronista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’ Edgardo Girotti cumple su segundo mandato consecutivo y está impedido en presentarse para una tercera gestión, por lo tanto su candidato para sucederlo es Franco Oviedo. El legislador provincial Eduardo Serrano -quien tiene denuncias por violencia de género promovido por su esposa- también aspira a ser intendente de Lozada por la lista de ‘Juntos podemos por Lozada’, que agrupa al PRO, CC-ARI y Frente Cívico. La tercera lista que se presenta es la que encabeza Adrián Maldonado, por la Unión Cívica Radical.
En Potrero de Garay (Santa María), el jefe comunal Gerardo Martínez aspira a una segunda gestión con la lista peronista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba, que responde al gobernador Juan Schiaretti, y tiene como contendientes a Melisa Stiefel (JxC) y a Silvia Suárez del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Además de las mencionadas, las siguientes localidades también renuevan autoridades este domingo: Paso Viejo y Tuclame (departamento Cruz del Eje); Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín); Assunta y Charras (Juárez Celman); Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto); Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Departamento Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba); y Aldea Santa María, Benjamin Gould, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen y Idiazábal (departamento Unión).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Adorni anunció el cierre "definitivo" de la Dirección Nacional de Vialidad
La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".