Unidad del Frente de Todos: Alberto Fernández recibió a Gildo Insfrán
"Celebro tu decisión de ser candidato en las elecciones provinciales", dijo el Presidente tras el encuentro con el gobernador de Formosa.
El presidente Alberto Fernández recibió este martes al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y destacó como "central" el aporte del mandatario provincial para el "proceso de unidad" del Frente de Todos (FdT) en las elecciones de este año.
Fernández difundió en sus redes sociales la foto de su encuentro con Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) y candidato a la reelección en su provincia.
El encuentro se desarrolló por la tarde, durante alrededor de una hora y media, en el despacho presidencial de Casa Rosada.
"¡Qué bueno verte, Insfrán! Celebro tu decisión de ser candidato en las elecciones provinciales, Formosa tiene un gran futuro a tu lado", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Y enfatizó que "en los comicios de este año, tu aporte como presidente del Congreso del PJ es central para alcanzar un proceso de unidad".
Insfrán se presentará para un nuevo mandato en Formosa en las elecciones que se realizarán el 25 de junio, y en caso de ser reelecto iniciará su octavo mandato consecutivo.
Cautela ante otra posible intromisión de la Corte
Al igual que lo sucedido con las elecciones de San Juan y Tucumán, donde la Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión de los comicios pocos días antes de su realización, la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) de Formosa pretende lo mismo para su provincia. Pidió al máximo tribunal suspender las elecciones, objetando la candidatura para un nuevo mandato de Gildo Insfrán.
La Fiscalía de Estado de la Provincia de Formosa formalizó la presentación de un recurso, a través del constitucionalista y ex integrante de la Corte Rodolfo Carlos Barra. Fue en respuesta a "interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos", según el escrito y a propósito de los comicios convocados para el 25 de junio.
Así, el Gobierno de Formosa busca impedir que otra vez la Corte dicte una medida cautelar y que altere el cronograma electoral local, tal como ocurrió en Tucumán y San Juan.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.