Elecciones en Corral de Bustos-Ifflinger: Odarda de JxC es el nuevo intendente
El radical José María Odarda obtuvo 3.186 votos (51,4%), contra 2.597 de Giovagnoli (41,94%), y se convirtió en el nuevo intendente de esa ciudad.
Este domingo, con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, José María Odarda, se convirtió en el nuevo intendente de Corral de Bustos-Ifflinger.
El candidato radical, de Juntos por el Cambio, derrotó por casi 10 puntos de ventaja al oficialista, el justicialista Santiago Giovagnoli, que pierde el municipio que gobernaba.
Odarda obtuvo 3186 votos (51,4%), contra 2597 de Giovagnoli (41,94%), y se convirtió en el nuevo intendente de esa ciudad.
Asimismo, en tercer lugar quedó el representante del Partido Libertario que obtuvo apenas 195 votos (3,15%).
Tres listas compitieron en los comicios, entre ellas la oficialista "Más Corral", encabezada por Santiago Giovagnoli, promovido por el actual intendente peronista Roberto Pacheco. Este último no podía presentarse para un tercer mandato consecutivo, según la normativa. Por otro lado, la coalición de Juntos por el Cambio (JxC) impulsó a José María Odarda, mientras que el Partido Libertario presentó a Carlos Gabriel Rodríguez.
Cómo fue la jornada de votación
Pasadas las 18 cerraron los comicios para intendente, en medio de una jornada electoral que se desarrolló con normalidad.
En Corral de Bustos-Ifflinger, una población de alrededor de 12.000 habitantes, se llevó a cabo la elección para renovar el cargo de intendente, concejales, tribunos de cuentas y defensor del pueblo.
La participación llegó al 72 por ciento del padrón de las personas habilitadas para votar.
En total, unos 8.500 habitantes estaban habilitados para votar en 25 mesas instaladas en 3 escuelas. En esta ocasión, se utilizó por primera vez la Boleta Única de Sufragios (BUS). Los ciudadanos votaron para elegir al intendente, siete concejales y siete suplentes, tres tribunos de cuentas y tres suplentes, un defensor del pueblo y un suplente.
Los saludos a Odarda
Tras conocerse los resultados, dirigentes de distintos partidos saludaron a José María Odarda a través de las redes sociales.
Martín Llaryora, Luis Juez, Patricia Bullrich y Soledad Carrizo fueron algunos de quienes saludaron al nuevo intendente de Corral de Bustos este domingo:
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".