Evacuaron un avión de Aerolíneas que iba a Miami por una amenaza de bomba
Se trata del vuelo AR1304, que con 270 pasajeros y 12 tripulantes que debía despegar a las 07.35, cuando personal de tierra recibió la amenaza.
Una amenaza telefónica de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía partir rumbo a Miami obligó a desplegar un operativo de seguridad y desembarcar por precaución a los pasajeros, informaron este domingo fuentes de la compañía de bandera.
Se trata del vuelo AR1304, que con 270 pasajeros y 12 tripulantes que debió haber despegado a las 07.35, cuando personal de tierra de la empresa recibió en su teléfono una amenaza asociada al vuelo mencionado.
Una vez recibida la amenaza, inmediatamente se informó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y se activaron los protocolos de seguridad. Los pasajeros y el personal de la compañía fueron desembarcados por la puerta 22 y el avión movido a la posición de seguridad para la inspección.
Intervino en el hecho del juez Federico Villena del Juzgado Federal de Lomas de Zamora, quién supervisa el operativo de la PSA.
Tras activar el protocolo, cerca del mediodía de este domingo, la aerolínea informó que el operativo desplegado en Ezeiza dio resultado "negativo" y la nave finalmente despegará a las 15.
No es la primera vez que un avión es amenazado falsamente con la colocación de una bomba y que obliga a desplegar los protocolos de seguridad, con las consecuentes complicaciones para los pasajeros.
En el mes de julio del 2022, hubo una amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido de Aeroparque cerca de las 5 de la mañana y se dirigía rumbo a Ushuaia.
Un llamado telefónico a las oficinas de la empresa alertó por la situación y ante el hecho la aeronave fue desviada a Comodoro Rivadavia de manera preventiva, donde fue necesario cerrar el aeropuerto hasta tanto la revisión en el avión determinó la falsedad de la amenaza.
El vuelo AR 1882 transportaba 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación, arribó al aeropuerto de Comodoro a las 7.40 y fue dirigido a la cabecera Este 25 donde se encontraba el personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de rampa de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la PSA; quienes tras hacer la revisión determinaron que se trató de una falsa alarma.
Del operativo, además, participó personal de Explosivos de la Policía de la Provincia de Chubut y emergencias, quienes tras comprobar que no había ningún elemento peligroso en la aeronave, esta continuó con su viaje hacia Ushuaia.
A mediados del mes de septiembre del mismo año, un pasajero que iba a viajar desde Aeroparque a Tucumán en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, se molestó por una situación en el momento de realizar el pre embarque y manifestó a viva voz: "Despaché una bomba en la valija", lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar la aeronave para su revisión exhaustiva.
Una vez que se comprobó que todo se trataba de una falsa alarma, el avión despegó hacia su destino y el pasajero fue detenido y, además de no poder volver a volar en la línea de bandera por el resto de su vida debió, enfrentar las consecuencias judiciales.
En el mes de junio, también del 2022, una mujer entró al aeropuerto de Mendoza y dijo que tenía una bomba en la valija, lo que generó un caos por el que se suspendieron varios vuelos.
El hecho activó el protocolo por amenazas y el edificio debió ser evacuado; se cancelaron vuelos durante 45 minutos, y se generaron demoras en los arribos y las partidas. El hecho, que resultó ser una falsa alarma.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".