El Monserrat despidió a Milagros Bottone: "Una falla más, una vida menos"

La joven de 23 años trabajaba como preceptora en el colegio. Fue asesinada este miércoles, en barrio Alta Córdoba, por su propio padre.

Nadie nos amparó, pedimos recursos en todos lados", dijo la mamá de Milagros tras el femicidio. - Fotos: gentileza ElDocetv

Alumnas y alumnos del colegio Monserrat se reunieron en la entrada de la institución para expresar su dolor por el femicidio de Milagros Bottone, asesinada el miércoles en barrio Alta Córdoba. "En los pasillos siempre se escuchará tu voz", pudo leerse entre los carteles pegados este viernes en las ventanas del colegio preuniversitario.

La joven de 23 años, que trabajaba como preceptora en el colegio, fue asesinada a balazos por su padre, en el ataque también fue herida la mamá de Milagros. En ese marco, la institución reunió a los dos turnos del alumnado y brindaron un último adiós a la joven. "Una falla, una vida menos", o "Somos el grito de las que ya no tienen voz", fueron otros de los mensajes expresados.

La joven era estudiante de derecho y trabajaba como preceptora en el colegio donde había cursado sus estudios. Foto:  gentileza Cba24n

Milagros había empezado a trabajar en el Monserrat hace pocas semanas. El crimen conmocionó por completo a la comunidad educativa y los alumnos la recordaron con mucho pesar.

El colegio se solidarizó con la familia de la joven asesinada, con un acto en el patio principal y un posterior abrazo comunitario. Luego, la institución informó que a las 14 se llevó a cabo "un taller para la reflexión y construcción de un documento de posicionamiento colectivo ante el femicidio de Milagros". 

Milagros fue asesinada a tiros por su propio padre en pleno barrio Alta Córdoba. El hombre, que contaba con denuncias por violencia y amenazas, las esperó armado a su hija y a su ex pareja, Mercedes Martínez.

Ambas habían salido a hacer compras y se encontraron con el agresor de sorpresa. Pero antes vieron su auto estacionado y dieron aviso a la Policía. En ese contexto, Rafael Bottone se cruzó primero con Milagros, quien le gritó a su mamá que escape. 

En la huida, el femicida empezó a disparar y le dio dos balazos a la joven. Después la ejecutó con dos tiros más. "Esas balas eran para ella porque la consideraba culpable de nuestra separación", relató Mercedes, quien resultó herida en el ataque pero ya está recuperada.

Por otro lado, en declaraciones con Telenoche, culpó "al sistema" por este nuevo femicidio en Córdoba. "Con nosotros nada fue bien hecho. Nadie nos amparó, pedimos recursos en todos lados. El Polo de la Mujer no me sirvió para nada, la Policía no me escuchó, llegaron cuando ya mi hija estaba muerta", expresó.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada: 

Habló la madre de Milagros Bottone: "Yo lo anuncié y nadie me escuchó"

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los "mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.