Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular
La Municipalidad ya instaló las primeras dos de las 14 bicicletas ecológicas “ReciU Bikes” que posibilitarán pedaleando el triturado de plástico, para luego ser reciclado.
Sumario
■ Proyecto educativo impulsa a reciclar andando en bicicleta
Una iniciativa que integra el reciclado de botellas como ejemplo de los nuevos paradigmas de cuidado ambiental y economía circular.
Por: Marcos Villalobo - mvillalobo@lmdiario.com.ar
■ Cómo redescubrir el nuevo Parque de la Biodiversidad
Ya abrió sus puertas este espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna. Puede recorrerse de martes a domingo, de 9 a 17 horas. Las visitas pueden ser libres o guiadas.
■ El Festival Córdoba Repara recolectó 165 kilos de residuos secos
El COyS y la Universidad Libre de Ambiente (ELA) organizaron el evento en el Parque Sarmiento, congregando a cientos de vecinos, organizaciones ambientales, sociales y emprendimientos ecológicos.
■ EPEC adhirió al Programa “Sacate las Pilas”
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni y el presidente de EPEC, Luis Giovine, acordaron la colocación de contenedores en ocho sedes de la empresa de energía, disponibles para el público en los horarios habituales de atención.
Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar
■ “Separando los residuos, estamos colocando una semilla de cambio en cada hogar”
El pasado miércoles se desarrolló en Córdoba la 5a. Jornada Nacional de Reciclaje que contó con más de 200 asistentes y paneles de disertantes internacionales, nacionales, provinciales y locales
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar
■ Con los recuperadores urbanos, crece en Río Cuarto el reciclaje de plásticos
La Planta Experimental de Tratamiento de Plásticos llegó a concretar un total de 5.000 kilos enfardados de plásticos PET, que son 100% reciclable. Y con la fabricación de mobiliario, avanza en la cadena de la economía circular.
Por: Miriam Campos - mcampos@lmdiario.com.ar
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Plaza de las Américas: instalaron tres escenarios con piso ecológico
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
La ciudad de Córdoba recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes en el 2023
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
Se encendió el Árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclables
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El Parque de Economía Circular se expande con la incorporación de una planta de tratamiento de pilas y baterías
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Recolectar y seleccionar, el aporte del COyS en la cadena del reciclado
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.