Marcos Carasso: “Si gana Llaryora, el kirchnerismo se instala en Córdoba”

Tras un recorrido por Santa María, el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio se refirió al caldeado cierre de listas de la alianza opositora y al éxodo de dirigentes.

Foto: Pablo Rodríguez / LNM

El candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Marcos Carasso, realizó este lunes un recorrido por localidades del Departamento Santa María. Al cierre, en Alta Gracia y rodeado de dirigentes de la región, en diálogo con la prensa se refirió al caldeado cierre de listas de la alianza opositora y al éxodo de dirigentes, que se han sumado en los últimos días a las filas de Hacemos Unidos por Córdoba.

“La cercanía, la empatía con nuestros dirigentes va a ser clave para que rastrillen cada zona y no dejen una casa sin visitar en la comuna más chica y en la ciudad más grande, para compartir nuestro mensaje”, indicó Carasso, respecto de la estrategia que traza su espacio para confrontar a la que definió como “una campaña propagandística nunca vista en la historia” por parte del oficialismo.

“Después de 24 años desde que perdimos el poder, es la primera vez que va a haber una oferta única y contundente para cambiar el gobierno del peronismo”, afirmó Carasso.

Respecto del cierre de listas que culminó días atrás entre gritos y por encima de la hora prevista, el candidato intentó bajar la espuma de la discusión: “Todo cierre de lista es complejo, somos varios partidos, dentro de los partidos hay personalidades muy fuertes y sectores internos que pujan por lugares. Lo hicimos a corazón abierto, a flor de piel, se enteraron todos, porque no tenemos una chequera que disciplina”.

En ese marco, asestó que “lo verdaderamente grave” es que “el gobierno haya cooptado dos dirigentes, una radical y otro del Pro (por Myrian Prunotto y Javier Pretto), a pocos días del cierre de la lista”.

Subrayó que lo que parece una “ampliación de la coalición”, es en verdad “gente que ha traicionado sus principios para irse con un gobierno que los ha tentado”.

Según Carasso, no habría riesgo de que otros dirigentes se sumen al éxodo. “Pensaban llevarse una tropa y se han ido solos”, expresó, aunque reconoció que “están intentando hacerlo, están llamando a dirigentes que pueden haber estado molestos” con el cierre de listas.

Sin embargo, aseguró, “el radicalismo va a estar al 100% en Juntos por el Cambio”.

Acto seguido, subrayó que, según su percepción, “la gravedad” de este momento en la provincia es que el kirchnerismo estaría esperando el triunfo del schiarettismo para “bajar en Córdoba”.

Si gana (Martín) Llaryora, el kirchnerismo se instala en Córdoba. Ya está instalado en los segundos y terceros mandos de la Municipalidad de Córdoba. En Buenos Aires están felices porque ven una oportunidad”, advirtió,

Ante esto, auguró un triunfo contundente de Juntos por el Cambio en el país, en la provincia y en las localidades. “Se va a poner de moda gobernar cuatro años con la decencia, con honestidad, con autoridades republicanas”, dijo.

Finalmente, respecto de la sostenida tendencia de triunfo de los oficialismos provinciales, que se viene observando en los primeros comicios del año, Carasso manifestó: “El populismo hace que en muchos feudos sea imposible ganarles, porque el empleo público representa casi el 70% de la fuerza activa. Te hacen creer que la única forma de subsistir es con un empleo público. Por eso la locura de las reelecciones indefinidas que la Corte tuvo que bajar. Si gana el gobierno acá, nosotros vamos a camino a eso”.

Noticias relacionadas:

Martín Llaryora recibió el apoyo de jefes comunales y dirigentes del PRO
Monseñor Rossi convocó a candidatos y candidatas en el Arzobispado

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.