Piden a la Corte que se anule la postulación de Gildo Insfrán en Formosa
El principal referente de la oposición en la provincia presentó un amparo para que se declare inconstitucional la reelección del gobernador.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) y principal referente de la oposición formoseña, Fernando Carbajal, presentó este lunes ante la Corte Suprema de Justicia un amparo para que se declare inconstitucional la postulación a la reelección del gobernador Gildo Insfrán en los comicios del 25 de junio, mientras desde el oficialismo provincial calificaron a la iniciativa de "aberración jurídica y desesperación política".
Carbajal, con el patrocinio legal del abogado Carlos Lee, solicitó a la Corte que se expida sobre la validez del artículo 132 de la Constitución de Formosa, cuya "ambigüedad", para el legislador, permite la reelección indefinida del cargo de gobernador.
Ese artículo prescribe que "el gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos y podrán ser reelectos".
Para la oposición formoseña esta redacción "constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus artículos 1, 5 y 123 recepta para el pueblo de la Nación Argentina los principios Republicanos de Gobierno y temporalidad en el poder".
Carbajal representa un frente de dirigentes del PRO, el radicalismo, peronistas disidentes y otros sectores encolumnados tras el rechazo a la figura de Insfrán.
Este nuevo reclamo a la Corte para que intervenga en comicios previstos en una provincia, se da tras la suspensión de las elecciones para gobernador en Tucumán y San Juan, que generó gran controversia en tanto puede tratarse de una violación de las autonomías provinciales por parte del máximo tribunal.
Reacción del oficialismo formoseño
En diálogo con Télam, el diputado oficialista Rodrigo Vera repudió la iniciativa de la oposición provincial al calificarla de "un acto de desesperación política y de aberración jurídica", con la que se intenta "violar la Constitución Nacional y la local".
"Por un lado, van a la Corte directamente sin pasar por la Justicia provincial. Por otro, le piden al máximo tribunal que se entrometa en el derecho electoral sobre el que ya tuvo una postura acorde por décadas de no intervenir en la organización institucional de las provincias y en la elección de sus autoridades", explicó Vera.
En ese sentido, expresó que la oposición "está carente de ideas y proyectos" y que "no logran convencer nunca al pueblo formoseño" y que por es razón "pide la suspensión" de los comicios.
"Es una actitud antidemocrática ante la certeza de una derrota contundente el 25 de junio", detalló.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.