Estévez: "El federalismo es una bandera que hay que sostener con gestión"

La candidata a vicegobernadora afirmó que "Creo en Córdoba de Todos" es una alternativa a quienes gobiernan Córdoba hace 40 años.

“Las obras más importantes son aquellas que le mejoran la calidad de vida a nuestra gente”, dijo Estévez. - Foto: gentileza

La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) y candidata a vicegobernadora cordobesa, Gabriela Estévez, afirmó que el espacio que representa, 'Creo en Córdoba de Todos', propone una "alternativa a los dos partidos que nos gobiernan hace cuatro décadas sin haber logrado solucionar los problemas estructurales que tiene la provincia".

"Creemos que Córdoba merece y da para más", manifestó Estévez en diálogo con la prensa en su jornada de visitas por las localidades de Tuclame y Serrezuela, donde recorrió obras que se realizan con recursos del Gobierno nacional, por un monto cercano a los $70 millones.

Estévez, que acompaña en la fórmula a Federico Alesandri, actual intendente de la localidad cordobesa de Embalse, indicó que en Córdoba "necesitamos generar de manera urgente más y mejor empleo, especialmente para los jóvenes".

"Ese es nuestro principal compromiso", destacó la candidata y legisladora nacional que integra el sector de La Cámpora en la provincia.

Asimismo, marcó que "el federalismo es una bandera que hay que sostener con gestión".

"Venimos trabajando arduamente para que la obra pública nacional llegue a cada pueblo y ciudad de nuestra querida provincia”, resaltó Estévez y agregó que “las obras más importantes son aquellas que le mejoran la calidad de vida a nuestra gente”.

En las elecciones provinciales del 25 de junio se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), una sola boleta, y se elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas.

Asimismo, se renovarán autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández pidió "razonabilidad y sensatez" en la interna del FdT
La Corte pone a la Justicia al servicio de la incertidumbre nacional

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.