Turismo: en marzo ingresaron al país más de 900 mil visitantes
Los principales ingresos fueron desde Chile, Europa y Uruguay. El informe fue difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Más de 990 mil visitantes extranjeros ingresaron en marzo a la Argentina, mientras que las salidas hacia el exterior alcanzaron una cifra superior a las 960 mil personas, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI).
El informe indica que 991.300 visitantes no residentes llegaron al país por todas las vías de acceso; de los cuales 498.300 fueron turistas y 493.000 excursionistas, teniendo en cuenta que cuando una persona pasa por lo menos una noche en el lugar se lo considera turista y si no pernocta, se lo denomina excursionista.
Los principales sitios de los cuales provinieron fueron Chile, 20,3%; Europa, 15,9%; y Uruguay, 15,2%; en conjunto alcanzaron el 51,4% del total. Además, siempre según el reporte, el 45,9% arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,7% utilizó la vía terrestre; y el 13,5% restante llegó por vía fluvial/marítima.
Los pasos relevados por la ETI representan el 54,9% del turismo receptivo. Las salidas al exterior alcanzaron a 960.900 por todas las vías internacionales, de los cuales 677.800 fueron turistas y 283.100 fueron excursionistas.
Los principales destinos elegidos por los viajeros fueron Brasil, con 32,8%; Uruguay, con 17,1%; y Chile, con 13,4%; que conjuntamente representaron el 63,2% del total. El 50,7% salió del país por la vía terrestre; el 37,3%, por vía aérea; y el 11,9%, a través de la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 44,8% del turismo emisivo.
A partir de estos datos, en marzo, se registró un saldo positivo de 30.400 visitantes internacionales por todas las vías de acceso. Durante el tercer mes del año los visitantes no residentes realizaron 1.066.900 viajes y los visitantes residentes, 960.900 viajes.
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery registraron un total de 208.700 llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un aumento interanual de 89,0%. Las salidas al exterior alcanzaron a 225.400 turistas residentes, lo que significó un incremento de 44,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Por lo tanto, el saldo resultó negativo en 16.700 turistas internacionales.
Los turistas no residentes arribados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery provenientes principalmente de Europa fueron 56.200; de Estados Unidos y Canadá, 46.400; de los países que integran el bloque “Resto de América”, 31.600 y de Brasil, 31.300.
Se registraron 3.604.900 pernoctaciones de turistas, con una estadía promedio de 17,3 noches. En lo que hace al turismo emisivo, los residentes que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery eligieron principalmente como destino Brasil, 73.800; “Estados Unidos y Canadá”, 48.500; y “Resto de América”, 47.200.
La estimación del turismo receptivo y emisivo para la totalidad de las vías (aérea, fluvial/marítima y terrestre) utiliza como fuentes principales de información la ETI y los registros migratorios provistos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.