Turismo: en marzo ingresaron al país más de 900 mil visitantes

Los principales ingresos fueron desde Chile, Europa y Uruguay. El informe fue difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

La mayoría arribó al país por vía aérea. - Foto: argentina.gob.ar.

Más de 990 mil visitantes extranjeros ingresaron en marzo a la Argentina, mientras que las salidas hacia el exterior alcanzaron una cifra superior a las 960 mil personas, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI).

El informe indica que 991.300 visitantes no residentes llegaron al país por todas las vías de acceso; de los cuales 498.300 fueron turistas y 493.000 excursionistas, teniendo en cuenta que cuando una persona pasa por lo menos una noche en el lugar se lo considera turista y si no pernocta, se lo denomina excursionista.

Los principales sitios de los cuales provinieron fueron Chile, 20,3%; Europa, 15,9%; y Uruguay, 15,2%; en conjunto alcanzaron el 51,4% del total. Además, siempre según el reporte, el 45,9% arribó a Argentina a través de la vía aérea; el 40,7% utilizó la vía terrestre; y el 13,5% restante llegó por vía fluvial/marítima.

Los pasos relevados por la ETI representan el 54,9% del turismo receptivo. Las salidas al exterior alcanzaron a 960.900 por todas las vías internacionales, de los cuales 677.800 fueron turistas y 283.100 fueron excursionistas.

Los principales destinos elegidos por los viajeros fueron Brasil, con 32,8%; Uruguay, con 17,1%; y Chile, con 13,4%; que conjuntamente representaron el 63,2% del total. El 50,7% salió del país por la vía terrestre; el 37,3%, por vía aérea; y el 11,9%, a través de la vía fluvial/marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 44,8% del turismo emisivo.

A partir de estos datos, en marzo, se registró un saldo positivo de 30.400 visitantes internacionales por todas las vías de acceso. Durante el tercer mes del año los visitantes no residentes realizaron 1.066.900 viajes y los visitantes residentes, 960.900 viajes.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery registraron un total de 208.700 llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un aumento interanual de 89,0%. Las salidas al exterior alcanzaron a 225.400 turistas residentes, lo que significó un incremento de 44,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Por lo tanto, el saldo resultó negativo en 16.700 turistas internacionales.

Los turistas no residentes arribados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery provenientes principalmente de Europa fueron 56.200; de Estados Unidos y Canadá, 46.400; de los países que integran el bloque “Resto de América”, 31.600 y de Brasil, 31.300.

Se registraron 3.604.900 pernoctaciones de turistas, con una estadía promedio de 17,3 noches. En lo que hace al turismo emisivo, los residentes que partieron del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y del Aeroparque Jorge Newbery eligieron principalmente como destino Brasil, 73.800; “Estados Unidos y Canadá”, 48.500; y “Resto de América”, 47.200.

La estimación del turismo receptivo y emisivo para la totalidad de las vías (aérea, fluvial/marítima y terrestre) utiliza como fuentes principales de información la ETI y los registros migratorios provistos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Enoturismo: fuerte respaldo económico para el desarrollo del sector

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.