Emtrasur: levantan las medidas que pesaban sobre el avión venezolano

La medida judicial confirmó también el sobreseimiento de personas de nacionalidad iraní y venezolana; implicadas en la investigación.

La aeronave, reclamada por la empresa, todavía no puede regresar a su país, porque Estados Unidos demanda su decomiso. - Foto: gentileza

La Cámara Federal de La Plata confirmó los sobreseimientos y faltas de mérito para las personas de nacionalidad iraní y venezolana que el año pasado llegaron a la Argentina en una misión comercial y levantó las medidas cautelares que pesaban sobre el avión de la empresa estatal venezolana Emtrasur.

La aeronave, no obstante, todavía no puede regresar a Venezuela, puesto que persiste un pedido de un tribunal estadounidense para su decomiso, lo que tramita en la Argentina mediante una "rogatoria" (pedido de la Justicia extranjera).

La Cámara, con las firmas de los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias, "confirmó el levantamiento de la medida cautelar que pesaba sobre la aeronave cuya devolución se solicita".

Pero el tribunal, además, en una decena de fallos, dispuso "necesariamente-la actual perdida de competencia por parte del juez de primera instancia (el federal de Lomas de Zamora Federico Villena) para continuar interviniendo en los sucesivos planteos vinculados a dicha aeronave".

El avión es reclamado en devolución por Emtrasur, representada en la Argentina por los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro.

La Cámara rechazó, por otra parte, el reclamo de la abogada Mariana Barbitta –defensora de Albert Ginez Pérez, Ángel Marin Ovalles, Armando Marcano Estredo, Cornelio Trujillo Candor, Jesús Landaeta Oraa, José García Contreras, José Ramírez Martínez, Mario Arraga Urdaneta, Nelson Coello, Ricardo Rendon Oropeza, Vicente Raga Tenias, Víctor Pérez Gómez, Zeus Rojas Velásquez y Victoria Valdiviezo Marval- para que se declare la nulidad de toda la causa.

La abogada había pedido la nulidad de "la denuncia inicial, el auto que acepta a la DAIA como parte querellante, el que dispone los allanamientos, el requerimiento fiscal de instrucción" y además reclamó "la inconstitucionalidad de las medidas cautelares dispuestas" sobre las personas y la aeronave.

El tribunal sostuvo que la investigación permanece vigente respecto de los venezolanos Arraga Urdaneta y Pérez Gómez, quienes están con falta de mérito en la causa.

Distinta es la situación de los iraníes Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, Mohammad Khosraviaragh, Saeid Vali Zadeh y Mahdi Mouseli, aún bajo investigación, quienes plantearon una "falta de acción y solicitaron sus sobreseimientos".

"La lectura del expediente principal revela que tanto Gholamreza Ghasemi como Abdolbaset Mohammadi y Saeid Vali Zadeh han sido indagados en base a una imputación concreta de relevancia penal y que la resolución de su situación procesal se encuentra en estado expectante, a la espera del resultado de algunas medidas de prueba ya producidas", sostiene la resolución.

"En la causa no se investiga un simple vuelo comercial de una aerolínea de bandera venezolana, como afirma la defensa, sino que lo que se busca verificar es que bajo la simulación de un vuelo de tales características se estén cometiendo acciones vinculadas a un armado terrorista", añadieron, al mantener abierta la investigación respecto de los iraníes.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Autorizaron la salida del país de los cinco tripulantes del avión de Emtrasur
Avión venezolano: sobreseen a 14 tripulantes y cinco serán indagados

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.