"Yo no especulo", se defendió Carasso tras las críticas

Luego del escándalo por la doble candidatura (a vicegobernador por JxC y primer legislador), Carasso dio marcha atrás y aclaró que fue una “confusión”.

“Yo no necesito ser legislador porque voy a ser vicegobernador”, disparó el candidato. - Foto: @marcoscarasso

Tras el cierre de listas en Juntos por el Cambio, Marcos Carasso quedó envuelto en una interna cuando su nombre apareció con una doble candidatura: como vicegobernador junto a Luis Juez y al mismo tiempo como primer legislador por la provincia. 

Tras las críticas, este domingo a través de sus redes sociales anunció que renunciaba a la postulación como legislador y aclaró que se trató de una "confusión propia". 

"No voy a ser candidato a legislador provincial porque voy a ser Vicegobernador de Córdoba. Nuestra única vocación es transformar la provincia y ganar el 25 de junio, no me mueven mezquindades testimoniales", expresó el candidato.

En ese marco, en declaraciones a ElDoce.tv, Carasso explicó que el cierre de lista "fue complejo" y añadió que “hay dirigentes o espacios políticos que tienen aspiraciones lógicas y lamentablemente hay que tratar de entender que no se puede cumplir con las aspiraciones de todos”. 

Respecto, a la doble candidatura, explicó que le informaron que tenía que “firmar urgente” porque no llegaban. “A mí me dijeron ‘tenés que firmar los dos cargos en la misma papeleta porque sí o sí son los dos cargos que la ley dice que hay que representar'”, manifestó el actual diputado nacional.

“No especulo nunca, nunca lo he hecho”, remarcó  Carasso y cerró: “Yo no necesito ser legislador porque voy a ser vicegobernador”.

Noticia relacionada: 

Marcos Carasso renunció como candidato a legislador por distrito único

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.