Las consultoras estimaron que los precios minoristas subieron 7,5% en abril

Consultoras estimaron en ese índice los precios minoristas del mes pasado, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA.

De confirmarse esta estimación la inflación de abril se colocaría por debajo del 7,7% registrada en marzo. - Foto: NA

Las consultoras de la plaza financiera estimaron que el índice de precios minoristas ascendió en abril al 7,5%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA).

De confirmarse esta estimación la inflación de abril se colocaría por debajo del 7,7% registrada en marzo.

Los analistas también calcularon que la inflación para todo el año alcanzará al 126,4% lo que representó un alza de 16,4 puntos porcentuales (p.p.) por arriba del pronóstico de la encuesta de marzo.

El informe del Banco Central difunde los resultados del relevamiento realizado entre los días 26 y 28 de abril, en el que se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se contaban 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras.

Estas consultoras también estimaron un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023 inferior en un 3,1% al del año pasado, lo que implicó una caída 0,4 p.p. mayor a la proyectada en el REM previo

Para el mes en curso, pronosticaron una tasa Badlar de bancos privados de 86 %, superior al 74,24% promedio registrada durante abril.

En cuanto al tipo de cambio nominal promedio, los analistas esperan que alcance los $232,30 por dólar, con una suba del 7,26% mensual.

Quienes participaron del REM estimaron que en el primer trimestre se habría registrado un nivel de desempleo de 7,1% , por encima del 6,3% con que cerró el año pasado.

Además, prevén una suba de la tasa de desempleo durante el resto del año hasta 7,5% para fin de 2023.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Según el Centro de Almaceneros la inflación de abril fue del 8,24 por ciento

Te puede interesar

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.

Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.

Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec

El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De nuevo: julio llega con aumentos en alquileres, agua, gas, luz, educación, combustibles y salud

Como sucede en cada mes, el 1º de julio trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de las y los ciudadanos en las próximas semanas.

El JP Morgan aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones de octubre

Si bien dijo tener una posición “constructiva” para la Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional recomendó recortar, al menos hasta las elecciones, la exposición inversora en la deuda en pesos del país.

El Gobierno oficializó un "ajuste parcial" del impuesto a los combustibles y se espera otra suba en naftas y gasoil

Según el decreto 441/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial en naftas se aplicará desde julio un incremento de $6.620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.