Lesa Humanidad: rechazan nuevamente la excarcelación del "Tigre" Acosta
El represor Jorge "El Tigre" Acosta tiene 81 años y hace 25 que está preso con condenas firmes por delitos perpetrados durante la última dictadura.
La Cámara Federal de Casación rechazó el pedido de excarcelación formulado por el multicondenado represor Jorge "El Tigre" Acosta, quien tiene 81 años y hace 25 que está preso con condenas firmes por delitos de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico militar.
La Sala II del Máximo Tribunal penal, por mayoría, rechazó un recurso presentado por Gerardo Miño, el defensor oficial de Acosta.
Los jueces Ángela Ledesma y Alejandro Slokar desestimaron los planteos que apuntaban a la libertad de Acosta "por cumplimiento de pena por las condenas a prisión perpetua impuestas por los hechos cometidos en la ESMA durante la última dictadura".
En disidencia, el juez Guillermo Yacobucci se inclinó por una postura favorable para Acosta.
El represor soporta cuatro condenas, dos de ellas –a prisión perpetua en la causa "ESMA II" y 30 años por el denominado "Plan sistemático de apropiación de niños", también conocida como "robo de bebés"- fueron unificadas y tienen fuerza de "cosa juzgada".
Las otras dos condenas aún no están firmes y fueron dictadas en las causas "ESMA Unificada" y "ESMA - Delitos sexuales", esta última por las violaciones y otras agresiones sexuales que sufrieron detenidas desaparecidas durante su cautiverio en el Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionó en la ESMA entre 1977 y 1978.
En noviembre pasado, el Tribunal Oral Federal Número 5 había rechazado el pedido de excarcelación, pero la defensa de Acosta recurrió aquella decisión.
"Resulta indubitable que del mismo modo en que los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad, que se ha desandado paulatinamente durante los últimos 20 años a partir de la incorporación de los tratados de Derechos Humanos al bloque de constitucionalidad", sostuvo el voto mayoritario.
"El otorgamiento indebido de estos beneficios puede eventualmente conducir a una forma de impunidad, particularmente cuando se trate de la comisión de violaciones graves de derechos humanos", añadió la sentencia.
Acosta basó su pedido en un cómputo de pena que está cuestionado por las querellas y los organismos defensores de los derechos humanos y aún no fue resuelto por la Corte Suprema.
La defensa del represor basó su pedido de libertad en el tiempo que lleva preso y en que "debe atender múltiples patologías que lo aquejan (cardiopatías, hipertensión, problemas de visión y audición, etc.) propias de la edad y que se fueron pronunciando con más fuerza en virtud de pasar tantos años de cárcel".
Además, recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció en contra de "la imposición de penas perpetuas indeterminadas".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.