Previo a la resolución, el oficialismo decidió cambiar el nombre de la alianza

Tras la polémica y pedido de impugnación del nombre, quitarán la palabra "Juntos" y pasará a llamarse "Hacemos Unidos Córdoba".

Luego de la presentación de la alianza, JxC cuestionó el nombre presentado para los comicios de este año. - Foto: archivo Prensa Gobierno

Tras la polémica por el nombre "Hacemos Juntos por Córdoba", el oficialismo decidió cambiarle el nombre a la alianza presentada por Martín Llaryora como candidato a gobernador. Ahora se llamará "Hacemos Unidos por Córdoba".

De este modo, queda afuera la palabra "Juntos" que generó el pedido de impugnación por parte del espacio "Juntos por el Cambio", el principal opositor. 

La semana pasada el intendente  Llaryora lanzó en Río Cuarto la alianza que incorporó a un grupo de intendentes radicales, vecinalistas y del PRO para las elecciones del 25 de junio. En total, está conformada por 15 fuerzas políticas.

Juntos por el Cambio cuestionó el nombre presentado para los comicios de este año y acudió a la Justicia solicitando  impugnar la denominación. En ese marco, mientras la Justicia Electoral aún no analizó el pedido, desde el comando de campaña de peronismo, informó Cba24n, prefirieron evitar la determinación judicial sobre del tema y cambiaron la denominación del espacio, dando por terminada la disputa con la oposición que impulsa la candidatura a gobernador de Luis Juez.

Noticia relacionada: 

Elecciones: JxC pidió que se impugne el nombre del espacio "schiarettista"

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.