El juicio político en la comisión de Diputados tendrá su tercera audiencia

Este miércoles seguirá el proceso por el presunto mal desempeño de los jueces de la Corte y se hará hincapié en las irregularidades de la obra social.

La jornada comenzará a las 15. - Foto: Télam.

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados que investiga por presunto mal desempeño a los jueces de la Corte Suprema realizará este miércoles su tercera audiencia dedicada al análisis de las irregularidades en las prestaciones de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN), cuyo funcionamiento y supervisión recae justamente en manos del supremo tribunal.

En paralelo a esta nueva entrega que se desarrollará a partir de las 15, el ex administrador general de la Corte Héctor Marchi, cuyo testimonio fue clave la semana pasada, estará declarando ante el juez federal Ariel Lijo por una causa penal abierta por ese motivo.

Es por esta razón que el contador cercano a Ricardo Lorenzetti, recientemente desplazado de su cargo por el voto de los otros tres jueces (según dijo fue una "sanción encubierta" por un informe crítico que él había entregado en el que destapaba una serie de desaguisados en la obra social, cuyo responsabilidad adjudicó a Juan Carlos Maqueda), no volverá a declarar como estaba previsto sino que volverá a ser convocado como testigo para el martes de la semana próxima.

En la primera parte de su exposición, Marchi denunció amenazas y aprietes, y apuntó en este sentido contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y contra su vocero, Silvio Robles. Para la audiencia volvió a ser citado -por tercera vez- el ex director de la OSPJN Aldo Tonón, quien renunció hace pocas semanas agobiado por las denuncias.

Hombre de confianza de Maqueda, Tonón se excusó de participar como testigo en las anteriores dos convocatorias alegando que él mismo está siendo investigado en la causa penal por el mismo hecho que tramita en el juzgado de Lijo, y por ende lo que dijera ante la comisión de Juicio Político podría autoincriminarlo.

La comisión presidida por Carolina Gaillard ya acordó la semana pasada que si Tonón volvía a mostrarse reticente a declarar, será requerido judicialmente a través de la fuerza pública.

También volvieron a ser citados para la jornada como testigos el secretario letrado de la Corte, Sebastián Clérici; el contador Nicolás Serafini, que firmaba los balances de la obra social; el director de Informática de la Corte, Andrés Sacchi; María Bettina Bonuccelli (secretaria de Maqueda), y Valeria Díaz, afiliada de OBPJN y damnificada.

Fuente: NA. 

Noticia relacionada:

Héctor Marchi dijo que su traslado de la Corte fue “una sanción encubierta”

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.