Crean plataforma digital para promover el desarrollo del cannabis medicinal

Los usuarios podrán generar alertas, realizar recomendaciones, consultar boletines, además de desarrollar y sistematizar búsquedas de información.

La plataforma permite gestionar, organizar, jerarquizar y dar acceso a información confiable para el sector. - Foto: Télam

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la organización no gubernamental Cannabis Medicinal Argentina (Cadema) desarrollaron la Plataforma de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, que busca promover el desarrollo de esos sectores de la industria.

Los usuarios del portal podrán generar alertas, consultar los boletines, desarrollar y sistematizar búsquedas de información y realizar comentarios y recomendaciones.

La plataforma permite gestionar, organizar, jerarquizar y dar acceso a información confiable para el sector.

Una de las funciones del portal es analizar los datos del entorno y sistematizar las fuentes y búsquedas de información a fin de mostrar novedades a los usuarios.

Durante la presentación del portal en la sede del INTI, en la localidad bonaerense de San Martín, la presidenta del organismo, Sandra Mayol, destacó las capacidades del portal para "gestionar, jerarquizar y dar acceso a información actualizada y confiable en la temática".

Por su parte, el director nacional de Investigación y Desarrollo del INTA, Martín Irurueta, señaló la importancia que tiene el trabajo interinstitucional.

"Esta iniciativa nos permitirá articular capacidades para promover la producción y la creación de puestos de trabajo de calidad en la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial", indicó.

A su turno, Ana María García Nicora, médica y fundadora de la Cameda, comentó: "Nuestra misión es lograr el acceso a tratamientos seguros, eficaces y de calidad que sean el resultado de investigaciones rigurosas. En este sentido, la plataforma es innovadora, colaborativa; es un proyecto interdisciplinario que tiene una mirada prospectiva en un mundo que evoluciona a gran velocidad", concluyó la especialista.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.