Sergio Castro, del SEP: "Esta lista tiene más de un 70% de compañeras mujeres"

Tras conocerse el resultado de las elecciones del gremio, "Pepe" Pihen y su continuador compartieron encendidos discursos.

 "Jamás vamos a perder nuestra pertenencia y nuestra dignidad como trabajadores públicos", aseguró Castro. - Foto: gentileza

En la noche de este viernes, tras conocerse el abultado triunfo de la Lista "Blanca" en las elecciones del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el saliente secretario General José "Pepe" Pihen y su flamante continuador, Sergio Castro, compartieron encendidos discursos.

Frente a las críticas que el gremio recibe desde otras entidades gremiales y también desde sectores internos opositores, disparó Pihen: "Nosotros, los supuestos repudiados de los hospitales, ganamos en todos los hospitales salvo en uno. Choreamos con los jubilados. Tenemos el 70% en la Administración Central, de donde supuestamente nos iban a sacar a patadas. Si tenemos estos números y esta respuesta es porque algunas cosas hemos hecho muy bien y las vamos a seguir haciendo".

Pihen anticipó que el martes próximo se tratará en plenario la propuesta salarial y fue muy aplaudido al mencionar que cuenta con el tercer listado de "precarios que pasan a contrato" y que "ya están notificados los 4000 de compañeros que están en condiciones de pasar a planta, en un mes o mes y medio". 

"Gracias por estos 30 años", concluyó, emocionado, haciendo referencia a los años que ha estado a la cabeza del SEP.

Sergio Castro, a su turno, manifestó: "Jamás vamos a perder nuestra pertenencia y nuestra dignidad como trabajadores públicos. Y destacó: "Esta lista tiene más de un 70% de compañeras mujeres. Es importante este esfuerzo de la igualdad de género porque estamos demostrando que las compañeras mujeres no solamente sirven para estar en su casa, sino también para trabajar y esforzarse de por los derechos de los trabajadores". 

En diálogo con la prensa, Castro agradeció a quienes acompañaron en esta "contienda electoral" y particularmente a "los compañeros que han trabajado en el interior y que caminando la provincia han hecho un esfuerzo muy grande". 

Respecto del trabajo histórico del sindicato, indicó: "Esta organización lleva casi 72 años y la fortaleció un gran compañero dirigente, Raúl Ángel Ferreyra, del que aprendí muchísimo y que nos dejó una enseñanza muy importante, que es tratar de fortalecer la organización sindical, hablar con los compañeros mano a mano, caminar todas las reparticiones. Nos decía que el contacto permanente con los compañeros fortalece la organización sindical. Me ha servido cuando he estado en todo el interior de la provincia, donde he tenido un recibimiento muy bueno".

Noticias relacionadas:

Sergio Castro se impuso por el 70% y es el nuevo secretario general del SEP
La CGT Córdoba realizó un acto para celebrar el Día de los Trabajadores

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).