La Justicia investiga una amenaza por WhatsApp al hijo del Presidente

"Cuidate, vas a hacer boom", fue el mensaje que recibió Estanislao Fernández en su teléfono y que el mandatario denunció en sede policial.

Estanislao Fernández recibió una amenaza de muerte por WhatsApp en su teléfono personal. - Foto: archivo

La Justicia Federal investiga una amenaza que recibió en las últimas horas el hijo mayor del presidente Alberto Fernández a través de WhatsApp, informaron fuentes judiciales.

"Cuidate, vas a hacer boom", fue el mensaje que recibió Estanislao Fernández en su teléfono personal y que el mandatario denunció en sede policial.

“Fue una amenaza muy explícita”, informó a esta agencia de noticias Télam una fuente que pudo ver el mensaje y que explicó que eso fue lo que motivó al Presidente a radicar la denuncia.

La presentación fue realizada el jueves en sede policial, desde donde se notificó al Juzgado Federal de turno (el 9, interinamente a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti), que tras formar el expediente y disponer las medidas urgentes lo mandó a sorteo: la causa quedó radicada ante el juzgado de Daniel Rafecas con intervención de la Fiscalía que encabeza Eduardo Taiano.

Los investigadores preveían disponer una serie de medidas de prueba que son la habituales en este tipo de casos: la identificación del código IP del dispositivo desde el que salió el mensaje, la geolocalización de ese dispositivo, la identificación de su titular y otras vinculadas con el perfilamiento del emisor de la amenaza.

No es la primera vez que el hijo del presidente recibe amenazas. En septiembre de 2022, un hombre de 37 años que lo amenazó por redes sociales fue enviado a juicio.

Finalmente ese imputado fue beneficiado con una probation, por la cual se comprometió a realizar tareas comunitarias y cursos de derechos humanos y contra la discriminación en el Inadi.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.