El PRO se reúne este viernes: busca bajarle el tono a la pujas internas

El encuentro arranca a las 8. Participan Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

La cumbre tiene la intención de intentar reflejar una imagen de unidad del partido. - Foto: gentileza.

Los principales referentes del PRO se reúnen este viernes, desde las 8, en un intento de bajarle el tono a las internas partidarias y también para analizar la situación económica del país.

Según pudo saber Télam, el encuentro contará con la presencia del expresidente Mauricio Macri, la diputada nacional María Eugenia Vidal, la precandidata presidencial Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño y también precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli y el nuevo titular del partido, Federico Angelini.

Uno de los temas de la agenda será el análisis de la situación económica y, en este sentido, podría haber un documento final expresando la preocupación del espacio sobre la actual coyuntura.

Asimismo, desde el punto de vista político, la cumbre tiene la intención de intentar reflejar una imagen de unidad del partido luego de los últimos cruces internos.

La última crisis política en el PRO se desató luego de que Rodríguez Larreta definiera que en Ciudad se votarán categorías locales con boleta única electrónica.

Esta determinación fue cuestionada tanto por Macri, como por Bullrich y Vidal, quienes públicamente salieron a cuestionar la decisión del alcalde porteño.

La reunión también se dará en el marco de la definición de candidaturas, con la situación del espacio político en la ciudad de Buenos Aires sobre la mesa de debate.

El ala “dura” del PRO interpretó que la decisión de Larreta de votar en la ciudad de Buenos Aires con boleta única electrónica en vez de la tradicional “sábana” atentaba contra los candidatos del PRO y favorecía al radical Martín Lousteau, quien es el candidato de la UCR en el distrito.

En la ciudad de Buenos Aires están lanzados como precandidatos del PRO tanto el ministro de Gobierno Jorge Macri -con el respaldo de Bullirch y Macri-, mientras que también están en carrera los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.

Larreta reforzó la semana pasada los equipos de campaña de Quirós con gente de su confianza, y todavía lo mantiene en competencia, en tanto que Acuña es mencionada como posible candidata a vicejefa de Gobierno de alguno de los postulantes del partido amarillo.

El PRO había anunciado que en el distrito porteño iba a competir un solo candidato, pero ahora ya se analiza la posibilidad de que vaya a las PASO más de un postulante en representación de esta agrupación política.

Noticias relacionadas:

Crece la interna en JxC tras los acercamientos entre Macri, Bullrich y Milei

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).