Proponen crear un fondo de asistencia a familiares de policías asesinados

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron un proyecto de ley para crear un fondo de asistencia a familiares de policías asesinados.

El proyecto de ley fue presentado por Diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC). - Foto: gentileza.

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) presentaron un proyecto de ley para crear un fondo de asistencia a familiares de policías asesinados en cumplimiento de sus funciones.

El proyecto impulsado por el diputado nacional del PRO por Santa Fe, Gabriel Chumpitaz, establece que el Fondo será constituido por una partida presupuestaria de afectación específica del Ministerio de Seguridad.

Asimismo, la iniciativa determina que la reparación económica será para familiares ascendientes, descendientes y laterales hasta cuarto grado de consanguinidad con una suma por única vez de un valor equivalente a tres mil veces un haber jubilatorio mínimo.

En los fundamentos, el diputado del PRO hizo referencia a la situación que atraviesa Rosario, al señalar que tiene "números exorbitantes en materia de policías muertos por cumplimiento de sus funciones, es necesario asistir y ayudar a familiares de víctimas a través de implementación de políticas públicas que tengan como objeto reparar situaciones de violencia e inseguridad, brindando una herramienta más de ayuda a víctimas".

El proyecto impulsado por Chumpitaz, cuenta con las firmas de los diputados nacionales Juan Martín, Carolina Castets, José Núñez, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Pablo Torello, Marilu Quiroz y Karina Bachey.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidente Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vatanicano para elegir al sucesor de Francisco, que falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.