Luis Juez se reunió con la Cámara de la Construcción de Córdoba

“Queremos sumar sus conocimientos, estudios y experiencia para nuestro plan de obra pública”, les propuso el candidato a gobernador.

Juez se reunió este lunes con la Cámara de la Construcción de Córdoba. - Foto: prensa Juez.

El candidato a gobernador Luis Juez se reunió este lunes con la Cámara de la Construcción de Córdoba y les propuso "sumar sus conocimientos, estudios y experiencia" para el plan de obra pública de Juntos por el Cambio.

“Las fundaciones de Juntos por el Cambio a nivel nacional están articulando proyectos técnicos con sus equipos para poder armonizar con los del interior en los lugares que pudiéramos ganar. Esto nos va a ayudar a las distintas estructuras a tener un vínculo más fluido con el futuro gobierno nacional. Esa interacción sería fundamental para poder encarar las ideas que tenemos. En Córdoba, por ejemplo, nos encantaría contar con un agresivo plan de vivienda social, y como sabemos que ustedes tienen el tema relevado y bien estudiado, consideramos que su aporte será muy valioso para ponerlo en práctica y así comenzar a dar respuestas a un tema que es de sumo interés para los cordobeses”, señaló Juez.

Con esta definición, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio abrió el diálogo con las autoridades de la Cámara de la Construcción de Córdoba, en horas de la mañana de este lunes.

Después apuntó: “A nuestro plan de obra pública lo vamos a discutir con la Cámara de la Construcción. Queremos sumar su conocimiento, sus estudios, su experiencia y sus valiosos equipos. La Córdoba que viene queremos hacerla consultando a los que saben y llevan una vida trabajando en cada sector”, dijo Juez.

Luego, en horas de la tarde, Luis Juez junto al Intendente de Hernando, Gustavo Bottasso, mantuvieron una reunión con autoridades de la Unión de Cooperativas Eléctricas del Centro Argentino.

“La dinámica de estos encuentros tiene por objetivo escuchar a los protagonistas” se encarga Juez de señalar a sus interlocutores.

Durante la charla con los cooperativistas, Juez manifestó: "Sabemos de la importancia clave que tienen en el interior de la provincia las Cooperativas eléctricas y de Servicios Públicos. Vinimos a escuchar el cuadro de situación y a ponernos a disposición para trabajar en conjunto".

"Estamos convencidos de que el apoyo del Estado es fundamental en la tarea que llevan adelante y por eso quiere decirles, que, en caso de ser gobierno, tendrán de nosotros todo el apoyo que necesiten”, señaló.

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.