Luis Juez se reunió con la Cámara de la Construcción de Córdoba

“Queremos sumar sus conocimientos, estudios y experiencia para nuestro plan de obra pública”, les propuso el candidato a gobernador.

Juez se reunió este lunes con la Cámara de la Construcción de Córdoba. - Foto: prensa Juez.

El candidato a gobernador Luis Juez se reunió este lunes con la Cámara de la Construcción de Córdoba y les propuso "sumar sus conocimientos, estudios y experiencia" para el plan de obra pública de Juntos por el Cambio.

“Las fundaciones de Juntos por el Cambio a nivel nacional están articulando proyectos técnicos con sus equipos para poder armonizar con los del interior en los lugares que pudiéramos ganar. Esto nos va a ayudar a las distintas estructuras a tener un vínculo más fluido con el futuro gobierno nacional. Esa interacción sería fundamental para poder encarar las ideas que tenemos. En Córdoba, por ejemplo, nos encantaría contar con un agresivo plan de vivienda social, y como sabemos que ustedes tienen el tema relevado y bien estudiado, consideramos que su aporte será muy valioso para ponerlo en práctica y así comenzar a dar respuestas a un tema que es de sumo interés para los cordobeses”, señaló Juez.

Con esta definición, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio abrió el diálogo con las autoridades de la Cámara de la Construcción de Córdoba, en horas de la mañana de este lunes.

Después apuntó: “A nuestro plan de obra pública lo vamos a discutir con la Cámara de la Construcción. Queremos sumar su conocimiento, sus estudios, su experiencia y sus valiosos equipos. La Córdoba que viene queremos hacerla consultando a los que saben y llevan una vida trabajando en cada sector”, dijo Juez.

Luego, en horas de la tarde, Luis Juez junto al Intendente de Hernando, Gustavo Bottasso, mantuvieron una reunión con autoridades de la Unión de Cooperativas Eléctricas del Centro Argentino.

“La dinámica de estos encuentros tiene por objetivo escuchar a los protagonistas” se encarga Juez de señalar a sus interlocutores.

Durante la charla con los cooperativistas, Juez manifestó: "Sabemos de la importancia clave que tienen en el interior de la provincia las Cooperativas eléctricas y de Servicios Públicos. Vinimos a escuchar el cuadro de situación y a ponernos a disposición para trabajar en conjunto".

"Estamos convencidos de que el apoyo del Estado es fundamental en la tarea que llevan adelante y por eso quiere decirles, que, en caso de ser gobierno, tendrán de nosotros todo el apoyo que necesiten”, señaló.

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.