EN VIVO: Lanzan en Río Cuarto la coalición Hacemos juntos por Córdoba

Desde este lunes a las 19 horas se desarrolla el acta donde se lanza la alianza que tendrá a Martín Llaryora como candidato a gobernador.

El presidente del partido Justiicalista, el gobernador Juan Schiaretti está presente en el acto. - Foto: Captura de pantalla.

Tal como ocurrió con Unión por Córdoba de la mano de José Manuel de la Sota en 1998, y posteriormente con Hacemos por Córdoba, encabezado por Juan Schiaretti en 2019, ahora el peronismo que busca llevar al actual intendente capitalino Martín Llaryora a la Gobernación. En ese marco, lanzará este lunes la nueva alianza que tendrá por nombre “Hacemos Juntos por Córdoba”.

El acto se desarrollará desde las 19 en la ciudad de Río Cuarto y tiene por fin el anuncio formal de los sectores políticos que apoyarán el armado llaryorista con miras a las elecciones de autoridades provinciales previstas para el 25 de junio.

El nuevo nombre denomina así la nueva alianza política que tendrá la incorporación de expresiones políticas como el Radicalismo Auténtico que lideran Myrian Prunotto y Gustavo Benedetti, y también se habló de Primero La Gente, liderados por Claudio Roldán, el secretario general de la agrupación a nivel provincial, que había anunciado que abandonarían la coalición Juntos por el Cambio.

En la presentación de este lunes de la propuesta Martín Llaryora Gobernador bajo el nuevo lema “Hacemos Juntos por Córdoba”, no se conocerá quién será el candidato a vicegobernador, según anticipó el diputado nacional Carlos Gutiérrez a la emisora radial LV16.

El dirigente destacó que Juan Manuel Llamosas está en carrera, pero también hay otros dirigentes que tienen la misma posibilidad. En ese sentido, ponderó la incorporación de radicales y sectores que eran parte de Juntos por el Cambio.

La presentación será en el Espacio Muñiz de la capital alterna provincial. Allí, el candidato oficialista estará acompañado por el gobernador Juan Schiaretti, los presidentes de los 16 partidos que integrarán la nueva alianza y los casi 200 intendentes peronistas que pegaron las elecciones municipales con las provinciales.

El porqué de realizar un acto en Río Cuarto

Consultados por los motivos por los cuales se eligió Río Cuarto para realizar el lanzamiento, fuentes del llaryorismo expresaron: "Es una decisión que no empezamos a tomar hace unos días. Empezamos a tomarla hace 24 años, cuando José Manuel de la Sota convirtió a esta ciudad en la capital alterna de una Córdoba que desde ese momento empezaba a ser distinta, más federal, menos centralista, más integrada. Desde entonces hubo un antes y un después, Córdoba se amplió, creció, fue el centro y el interior, el norte y el sur, el este y el oeste". 

Para Llaryora, es importante "honrar los compromisos". "Elegimos a Río Cuarto por lo que fue, por lo que es, pero sobre todo por lo que será. Con sus productores, sus investigadores, sus empresarios, sus comerciantes, con su gente vamos a hacer que el sur sea más que nunca la capital agroalimentaria que tanto necesitamos. Vamos a invertir, a incorporar tecnología, a incentivar la producción y el crecimiento para que este polo de producción genere más empleo, más riqueza, más bienestar para su gente y para toda provincia", aseguraron desde los equipos técnicos del candidato a gobernador.

Según se supo, las palabras de apertura estarán a cargo del vicegobernador Manuel Calvo. Posteriormente tomarán la palabra los titulares de partidos que se suman a la alianza. Seguidamente, el gobernador Juan Schiaretti volverá a darle impulso al candidato de "Hacemos Juntos por Córdoba". Y como es de esperar, el cierre estará a cargo del propio Llaryora

"La fuerza que mueve la economía de Córdoba nace desde el interior y somos una coalición política que está conformada por los hombres y mujeres de la ciudad de Córdoba y Río Cuarto, de Cruz del Eje y La Carlota, de Cura Brochero y Reducción, de Bell Ville y Gigena, de Villa María y de Arias, de San Francisco y de Moldes. Hemos gobernado y gobernamos los pueblos y ciudades del interior y siempre llevamos esa mirada amplia, que incorpora a todos, que entiende las complejidades de las grandes ciudades y las atiende pero que también sabe que cada pueblo tiene ansias de crecer y desarrollarse, de mostrar su historia y alimentar su futuro. Vamos a gobernar con todos. Nuestro federalismo no nace y se termina en una elección", anticiparon las mismas fuentes llaryoristas. 

La elección de la ciudad donde hacer este lanzamiento va en sintonía a eso, y a lo que el candidato a gobernador había anticipado semanas atrás. La apuesta de triunfo viene de la mano de los votos que le aporte el interior. 

Te puede interesar

La UOM anunció un paro nacional para este miércoles: "No se aguanta más" el deterioro salarial

La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.