Comisión de Juicio Político seguirá analizando la Obra Social del Poder Judicial
El órgano que preside Carolina Gaillard, convocó para el martes a ex directivos, trabajadores y afiliados de la institución que depende de la Corte.
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Gaillard, continuará la semana próxima con el análisis de las irregularidades en la obra social de los trabajadores judiciales, con la convocatoria a ex directivos, trabajadores y afiliados de esa institución que depende del Poder Judicial.
Según lo acordado en la última reunión, la comisión volverá a citar para este martes a las 13 a Aldo Tonón, ex director de la Obra Social de la Justicia, hombre de confianza del juez Juan Carlos Maqueda, quien pidió ser eximido por una causa judicial en curso.
Gaillard anticipó en declaraciones radiales que la comisión analiza citar al desplazado administrador de la Corte Suprema, Héctor Marchi, para que asista a la cámara baja con la documentación referida a la situación de la OSPJN (Obra Social del Poder Judicial de la Nación).
La decisión de desplazar a Marchi fue adoptada esta semana por la mayoría integrada por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vice, Carlos Rosenkrantz, y el ministro Juan Carlos Maqueda, con la disidencia del Ricardo Lorenzetti, quien criticó el traslado del funcionario.
La OSPJN presta servicios de salud al personal de los Tribunales federales y nacionales de todo el país y depende funcional y administrativamente de la Corte Suprema.
Según se conoció en la tarde del viernes, Gaillard le envió una nota a Rosatti para que remita el informe presentado por Marchi sobre el funcionamiento de la obra social de los trabajadores judiciales y reveló que si el titular de la Corte Suprema no remitía a la comisión los documentos requeridos, insistiría para que la envíe en 24 horas.
Según trascendió, Marchi estaba por enviar a la comisión una serie de auditorías sobre millonarias irregularidades en la OSPJN, entre ellas la pérdida de 3 mil millones de pesos en 2022, faltantes de 30 mil medicamentos y compras directas, entre otras cuestiones.
"Vemos mucha gravedad en lo que dice Lorenzetti porque muestra que Marchi nos iba a enviar información muy importante", afirmó la diputada del Frente de Todos (FDT), que definió como "gravísimo y un escándalo" las irregularidades que "se está descubriendo en la comisión de Juicio Político".
En esa línea, la diputada del FDT no descartó que se pueda citar también a Lorenzetti luego de que el magistrado emitiera una nota en disidencia respecto del desplazamiento de Marchi, al señalar que "aunque también esté acusado, se lo puede citar".
Fuente: Télam (por Silvina Angiono)
Noticia relacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.