Oscar González, repudiado, se presentó en Tribunales y rechazó la pericia
El ex legislador de HpC, estuvo 10 minutos en los Tribunales de Cura Brochero y rechazó la pericia psicológica. “Acá estamos para que nos mire a la cara”, lo increparon los padres de Alexa.
Este lunes, el ex legislador de Hacemos por Córdoba, Oscar González, se presentó en los Tribunales de Cura Brochero y tal como ya había anticipado su abogado, se negó a realizarse la pericia psicológica. A casi seis meses del choque tampoco se realizaron las pericias en la ruta.
El ex presidente provisional de la Legislatura de Córdoba, que protagonizó un siniestro vial donde perdió la vida una docente de 56 años y dos adolescentes resultaron gravemente heridas, estuvo solo 10 minutos y se retiró del lugar junto con su defensor el abogado Miguel Ortíz Pellegrini.
Al llegar a tribunales fue increpado por familiares de Alexa, la joven que quedó parapléjica, y organizaciones autoconvocadas que le reclamaron explicaciones: “Acá estamos para que nos mire a la cara. ¿No era que se ponía a disposición de la familia?”, lo increparon los padres de la adolescente, mientras González se bajaba del auto sin mirarlos. "Tiene que pedir perdón", "González criminal" y "corrupto", fueron otras las expresiones que se escucharon en repudio.
En ese marco, Ortíz Pellegrini insistió en que González no declarará ante un psicólogo pero sí ante un juez. Lo mismo había dicho días atrás en declaraciones a ElDoce.tv: “No vamos a participar, no vamos a colaborar. Es un derecho que está establecido respecto de las garantías del imputado”.
Sobre el retraso en la pericia en el lugar del choque, las familias de las víctimas indicaron: “Estamos con cierto grado de intranquilidad porque todo está demorando más de lo previsto. ¿Qué más están esperando? ¿Qué más están buscando?”.
“Es irrisorio que después de cinco meses no tengan un vehículo previsto para el día sábado”, reclamaron sobre el presunto motivo por el que se ausentó un perito oficial y la pericia tuvo que postergarse hasta el 22 de abril. “Se dieron una sumatoria de cosas por lo cual decimos que sufrimos violencia institucional”, indicaron.
El choque que provocó González
El hecho se produjo el 29 de octubre pasado a la tarde, a la altura del kilómetro 17 de la ruta Provincial 34, cuando el ex legislador chocó de manera frontal contra el automóvil donde se traslada Alejandra Bengoa de 56 años y dos adolescentes, su hija de 15 años y una amiga de 14 que iba con ellas.
Tras el impacto, la conductora perdió la vida mientras era trasladada a Mina Clavero por un servicio de emergencia; y las adolescentes sufrieron graves heridas. González, que se había adelantado por el carril opuesto para pasar a otro vehículo, resultó ileso.
Marina, hija de la docente fallecida sufrió traumatismo de cráneo severo y traumatismo de abdomen, además de fracturas de húmero derecho y tibia y peroné izquierdos. En tanto, a Alexa, la amiga de 14 años, tuvo traumatismos de cráneo y de abdomen y una lesión en la columna. Ambas quedaron gravemente afectadas y aún están en proceso de recuperación.
Tras el choque, González fue imputado por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas. Las familias reclaman que se aplique la calificación legal de dolo eventual y el siniestro protagonizado por el ex legislador, sea juzgado como un crimen vial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.