Francisco pidió paz y mostró su "preocupación" por la violencia en Sudán

Durante la oración dominical, Bergoglio volvió a referirse a los distintos conflictos bélicos y subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".

"Estoy cercano al pueblo sudanés. Invito a rezar para que se depongan las armas", indicó el Papa. - Foto: NA

El papa Francisco reiteró este domingo su pedido de "paz" entre Ucrania y Rusia, al recordar la Pascua ortodoxa que se celebra en esos países en guerra, y mostró su "preocupación" por la violencia armada en Sudán.

"Deseo expresar mi cercanía a todos los hermanos y hermanas que especialmente en oriente hoy celebran la Pascua. Lamentablemente, en marcado contraste con le mensaje pascual, las guerras continúan", lamentó el pontífice al recitar desde el Vaticano la oración dominical del Regina Caeli.

En ese sentido, Jorge Bergoglio subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".

"Nos adoloramos por estas atrocidades y rezamos por sus víctimas, pidiendo a Dios que el mundo no tenga que vivir mas la muerte violenta a mano del hombre", agregó.

En ese marco, Francisco deseó un pasaje especial de su mensaje a "nuestros hermanos y hermanas que en Rusia y Ucrania hoy festejan la Pascua".

"Que el señor les esté cercano y les ayude a hacer la paz", deseó.

En su mensaje durante la oración que tras la Pascua sustituye al tradicional Ángelus, el Papa mostró también su "preocupación por los hechos que se están dando en Sudán", como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ese país y las Fuerzas de Apoyo Rápido, en la capital Jartum y otras regiones de esa nación africana.

"Estoy cercano al pueblo sudanés. Invito a rezar para que se depongan las armas y prevalezca el dialogo para retomar juntos el camino de la paz y la concordia", agregó.

Este sábado, el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) libraron varios enfrentamientos en la capital Jartum con bombardeos, disparos y explosiones que dejaron al menos tres muertos, en medio de una disputa de poder entre los dos bandos que protagonizaron el golpe de 2021 y que deja al borde del colapso total las promesas de una transición civil para el regreso de la democracia.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

En su mensaje de Pascua, el Papa pidió esfuerzos para terminar con las guerras

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.