Francisco pidió paz y mostró su "preocupación" por la violencia en Sudán

Durante la oración dominical, Bergoglio volvió a referirse a los distintos conflictos bélicos y subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".

"Estoy cercano al pueblo sudanés. Invito a rezar para que se depongan las armas", indicó el Papa. - Foto: NA

El papa Francisco reiteró este domingo su pedido de "paz" entre Ucrania y Rusia, al recordar la Pascua ortodoxa que se celebra en esos países en guerra, y mostró su "preocupación" por la violencia armada en Sudán.

"Deseo expresar mi cercanía a todos los hermanos y hermanas que especialmente en oriente hoy celebran la Pascua. Lamentablemente, en marcado contraste con le mensaje pascual, las guerras continúan", lamentó el pontífice al recitar desde el Vaticano la oración dominical del Regina Caeli.

En ese sentido, Jorge Bergoglio subrayó que las guerras "continúan sembrando muerte".

"Nos adoloramos por estas atrocidades y rezamos por sus víctimas, pidiendo a Dios que el mundo no tenga que vivir mas la muerte violenta a mano del hombre", agregó.

En ese marco, Francisco deseó un pasaje especial de su mensaje a "nuestros hermanos y hermanas que en Rusia y Ucrania hoy festejan la Pascua".

"Que el señor les esté cercano y les ayude a hacer la paz", deseó.

En su mensaje durante la oración que tras la Pascua sustituye al tradicional Ángelus, el Papa mostró también su "preocupación por los hechos que se están dando en Sudán", como consecuencia de los enfrentamientos entre las fuerzas armadas de ese país y las Fuerzas de Apoyo Rápido, en la capital Jartum y otras regiones de esa nación africana.

"Estoy cercano al pueblo sudanés. Invito a rezar para que se depongan las armas y prevalezca el dialogo para retomar juntos el camino de la paz y la concordia", agregó.

Este sábado, el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) libraron varios enfrentamientos en la capital Jartum con bombardeos, disparos y explosiones que dejaron al menos tres muertos, en medio de una disputa de poder entre los dos bandos que protagonizaron el golpe de 2021 y que deja al borde del colapso total las promesas de una transición civil para el regreso de la democracia.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

En su mensaje de Pascua, el Papa pidió esfuerzos para terminar con las guerras

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.